policias policia de mendoza (11).jpeg
La Policía primer creyó que la muerte de Jonathan Fredes fue por un accidente en su auto, pero luego se constató que tenía un disparo en la espalda.
Foto: Martín Pravata
En minutos llegó personal Policial y una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado. Cuando sacaron a Fredes del zanjón, un médico le hizo reanimación, pero luego de varios minutos constató que estaba sin vida.
En un primer momento creyeron que la muerte había sido como consecuencia del accidente, hasta que los peritos de Científica detectaron un impacto de arma de fuego en la puerta del acompañante del Gol que manejaba Fredes.
►TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron a otro sospechoso por el crimen del exlegislador del PJ Tito Montaña en Maipú
Investigan los motivos del homicidio
Al revisar el cuerpo de Fredes, los pesquisas detectaron que tenía una herida de arma de fuego en su omóplato izquierdo, la cual podría coincidir con la marca de disparo detectada en la puerta del acompañante.
Inmediatamente comenzó a trabajar personal de Investigaciones de Guaymallén, para determinar dónde fue que le dispararon y por qué. La causa quedó en manos del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien investiga el contexto del crimen para llegar a los autores.
A cargo del operativo. El fiscal Gustavo Pirrello, quien intervino junto al grupo Gris. Foto: Luis Amieva / Diario UNO.
El fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello quedó a cargo de la investigación por el crimen de Jonathan Fredes.
Familiares del hombre de 33 años llegaron al lugar del accidente, quienes indicaron que un rato antes, Fredes había llegado a su casa en un Renault Clío gris, y luego salió en el Gol con el que a pocas cuadras volcó. Los dos vehículos fueron sometidos a peritajes para determinar si hay algún indicio sobre el ataque que sufrió Fredes.
Su identificación y antecedentes
Jonathan Damián Fredes fue identificado por una tarjeta de crédito que estaba dentro del auto. Una vez que supieron su nombre, verificaron los datos y constataron que tenía antecedentes desde el 2007 por un robo agravado, en septiembre de 2015 amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, en noviembre de 2017 un encubrimiento, en junio de 2018 pesaba sobre él un pedido de captura, al día siguiente fue acusado por lesiones leves dolosas y doblemente agravadas por mediar violencia de género con su pareja, y un mes después, fue señalado por cometer otro robo agravado.
►TE PUEDE INTERESAR: Por el accidente en el Teatro Plaza, Aldo Díaz deberá pagar una multa y no podrá manejar por 6 meses