Preocupación

Aseguraron que ingresan 100 llamadas por día al 911 por conducciones peligrosas en la alta montaña

Son vehículos particulares, micros y camiones que circulan peligrosamente por la alta montaña. Indicaron que la responsabilidad es de las personas

Por UNO

Más de 100 llamados al 911 ingresan por día por conducciones peligrosas en la Ruta 7 en la alta montaña, aseguró el comisario Mario Lucero, coordinador del Corredor Internacional. Aseguró que a pesar del mal estado de la ruta, quienes manejan no respetan las normas viales y provocan accidentes, muchos de ellos con saldos trágicos.

accidente2.jpg
El chofer del camión que se accidentó en el túnel 7 en la alta montaña murió en el lugar. Tenía 42 años y era oriundo de Maipú.

El chofer del camión que se accidentó en el túnel 7 en la alta montaña murió en el lugar. Tenía 42 años y era oriundo de Maipú.

A pesar de esto, Lucero contó que todos los puestos de control trabajan para detener la marcha de los vehículos denunciados, pero sin la persona que alertó sobre la situación presente en el lugar, es casi imposible labrar un acta debido a que no hay pruebas para culparlo.

De todas formas sostuvo que se trabaja con concientización todos los días con la Policía Vial, quienes realizan entre 300 y 400 actas viales en la bajada de Potrerillos "donde se largan a pasar camiones y micros".

"Hacemos concientización, multas y controles, pero siendo realistas sobre lo que pasa tiene que ver con que el flujo vehicular en esta época del año son entre 3.000 a 4.500 vehículos entre micros y particulares, además 1.400 por día que van de ida y de vuelta por el Corredor Internacional", expresó Lucero.

Y agregó: "El problema está entre el volante y el asiento, el primer responsable es el conductor. No se pueden pasar 2 o 3 vehículos cuando la potencia del auto no da. Y es lo que pasó el fin de semana. Tanto el camionero, el del auto o el del micro, cada uno hace lo que se le da la gana y lamentablemente ahí está la falla y el problema".

"Yo llamo a la reflexión a la gente que transita por la cordillera. No es lo mismo el Acceso Sur y el Acceso Este que la ruta de alta montaña. Incluso con la cantidad de vehículos que circulan a diario por esos lugares, no hay tantos accidentes como los que hay en cordillera", señaló el jefe del Corredor Internacional.

Accidentes en la alta montaña durante el fin de semana

El sábado en la mañana se registró un accidente fatal en el kilómetro 1.135 de la Ruta 7, entre los túneles 7 y 8, cuando un camión cargado con paneles solares que viajaba hacia Mendoza volcó y chocó a un auto.

"El camión iba traspasando en doble línea amarilla a otros dos camiones antes de entrar al túnel y entró en contramano, están las huellas", detalló Mario Lucero. El chofer de 42 años perdió el control, volcó y chocó con un Peugeot 207 en el que viajaba una familia de San Juan hacia Uspallata.

►TE PUEDE INTERESAR: Un especialista en accidentes dio 13 tips para manejar seguros en alta montaña

accidente ruta 7.jpg
El camionero que provocó el accidente del sábado pasado intentó pasar dos camiones en doble línea amarilla y entre el túnel 7 y el 8 de la Ruta 7.

El camionero que provocó el accidente del sábado pasado intentó pasar dos camiones en doble línea amarilla y entre el túnel 7 y el 8 de la Ruta 7.

Después de 12 horas de trabajo con dos grúas enviadas por el dueño del transporte, no pudieron sacarlo. "Con las máquinas de Vialidad Nacional y gracias a la experiencia de Gendarmería Nacional se lo pudo correr arrastrándolo, a pesar del peligro que significaba para todas las personas por la pérdida de gasoil. Estamos retrocediendo".

El otro accidente fue en la tarde del domingo en el kilómetro 1.160 de la Ruta 7, antes de llegar a Uspallata. Fue entre dos autos que viajaban hacia Mendoza: "Uno se abrió para pasar un camión en una zona permitida, pero otro que iba adelante del camión no miró por el espejo retrovisor y se abrió para pasar a otro rodado que tenía adelante".

Como consecuencia Lucero contó que "lo tocó, mordió la banquina y dio varios tumbos. Pero la gente que iba en el otro auto ni se paró para asistir, se dio a la fuga. Se alertaron todos los puestos operativos, incluso hasta en zona de Las Heras por las dudas que se fuera por la ruta 52, pero no lo vieron. Quizás se quedó en Uspallata. Era un auto blanco que tenía un impacto en la parte delantera".

accidente Ruta 7 km 1160 alta montaña Mendoza.jpg
Dos hombres y una mujer sufrieron heridas leves por el accidente en alta montaña y fueron asistidos en el Hospital de Uspallata. El conductor del otro auto escapó.

Dos hombres y una mujer sufrieron heridas leves por el accidente en alta montaña y fueron asistidos en el Hospital de Uspallata. El conductor del otro auto escapó.

Respecto a los accidentes o conducción peligrosa, ironizó y dijo: "Es poner un policía, un gendarme o preventor cada mil metros, o arriba de cada vehículo".

Recordó que antes de la salida del coordinador del Paso Cristo Redentor, Justo José Báscolo, en mayo del 2023 "hizo reclamos a Buenos Aires, ya que le corresponde al Ministerio del Interior, respecto al Corredor Internacional pidiendo postas sanitarias, bomberos, mejorar el estado la ruta, falta de establecimientos, pero no se hizo nada. El Estado nacional debería estar presente en una ruta tan transitada".

Temas relacionados: