Todavía restan 8 días para que termine abril de 2019, pero los registros ya marcan que será recordado como un mes negro en materia de seguridad. De la docena de muertos que hubo en Mendoza, una parte considerable fue víctima fatal de asaltos.

El asesinato de Miguel Núñez Bruno (75) este viernes fue el tercero del mes en el cual los investigadores consideran que fue un ladrón quien decidió terminar con la vida de su víctima.

A este hecho se suman las muertes de Nahuel Vitali (18) -tal vez la más conmocionante porque desencadenó una manifestación en la Legislatura- y de León Domingo Burela (64) -el médico jubilado que fue baleado en su casa de Las Heras-. Si bien en este último caso las características del hecho hacen sospechar que fue asesinado por otros motivos, lo cierto es que el autor del ataque aprovechó la circunstancia para robar elementos del domicilio.

Incluso se puede sumar al análisis la muerte de Eugenio Natanel Brisset, un presunto ladrón de 27 años ultimado cuando ingresó a una casa en Maipú en un caso que apunta a legítima defensa por parte de la víctima del asalto.

Todos estos hechos están enmarcados en una escalada de violencia que se vive en abril ya que hasta el momento se han cometido 12 hechos de sangre en 22 días. El número es alarmante, más si se compara con el mes anterior donde hubo 6 asesinatos.

Comparación con 2018

En niveles generales, en lo que va de 2019 se nota una disminución en la cantidad de homicidios ya que han ocurrido 34 hechos en la provincia, mientras que a la misma altura del año pasado eran 42.

Pero cuando se coteja la tendencia de víctimas fatales de asaltos el número es preocupante. A los tres hechos de abril hay que sumar el de Rodolfo Morales (34), quien fue apuñalado en el cuello el 5 de febrero pasado en un intento de asalto en Las Heras y murió dos días después.

Ver también: Un tercio de los asesinatos en Mendoza durante 2018 fue por ajuste de cuentas

Los cuatro hechos que se registraron en lo que va del 2019 - todos tienen detenidos excepto el crimen de Burela- hace marcar una tendencia mayor si se compara con 2018, cuando ocurrieron 6 asesinatos con estas circunstancias en todo el año.

Oficialmente, el Ministerio de Seguridad coincidió con la cantidad de hechos de sangre en lo que va del año pero apuntaron que dos fueron vícitmas de asalto -casos Vitali y Núñez-. Además, detallaron que se mantiene la estadística de hace varios años que un 10% de los asesinatos en la provincia ocurren en ese contexto.