El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, confirmará este jueves el equipo titular que se medirá el sábado próximo con su par de Chile en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la zona D, del Mundial de Rugby 2023.
El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, confirmará este jueves el equipo titular que se medirá el sábado próximo con su par de Chile en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la zona D, del Mundial de Rugby 2023.
El partido es clave para el seleccionado nacional ya que una derrota frente a los trasandinos prácticamente lo marginaría del Mundial y se disputará el próximo sábado desde las 10 en el Stade de la Beaujoire de Nantes.
►Te puede interesar: Los Pumas vs. Chile: la advertencia de Los Cóndores en la previa del partido ante Argentina
El seleccionado argentino perdió en su primera presentación frente a su par de Inglaterra por 27-12 y luego derrotó a Samoa 19-10, mientras que Chile se despedirá de su primer Mundial en el que perdió con Japón, Samoa e Inglaterra.
►Te puede interesar: Los Pumas vs. Chile: notición para los argentinos antes del partido por el Mundial de Rugby 2023
Inglaterra, encabeza la Zona D del mundial de Francia 2023 con 14 unidades, seguido por Samoa y Japón con 5, Argentina 4 y Chile no tiene puntos.
Los Pumas jugarán después la quinta y última fecha contra Japón, el 8 de octubre también en Nantes (a las 8 hora argentina).
La novedad del entrenamiento en doble tuno de este miércoles fue la recuperación plena de Joel Sclavi y Tomás Lavanini, quienes tendrían lugar entre los probables 23 elegidos por Cheika, mientras que Pablo Matera se entrenó diferenciado y es uno de los que tendrá descanso.
Aunque no está claro aún si serán titulares o suplentes, seguramente tendrán minutos quienes no han jugado hasta ahora en el Mundial de Rugby 2023 es decir Ignacio Ruiz, Facundo Isa, Joaquín Oviedo, Jerónimo De la Fuente, Juan Imhoff, Martín Bogado y el mendocino Rodrigo Isgró.
El probable equipo titular sería Sclavi, Agustín Creevy y Eduardo Bello; Guido Petti y Pedro Rubiolo; Marcos Kremer, Juan Martín González y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez:; Isgró, De la Fuente, Lucio Cinti, Imhoff y Emiliano Boffelli.