Polideportivo Catamarca

Las provincias que recibirían a los deportistas olímpicos por la pandemia

San Juan, en primer lugar por infraestructura y condiciones climáticas, además de Jujuy y Catamarca, avanzan junto al Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación y el Comité Olímpico Argentino (COA) en la creación de un programa que permita recibir a los deportistas olímpicos que tienen la necesidad de retomar la preparación para Tokio 2021.

Te puede interesar: Joselito Ortiz se gana la vida siendo repositor en un supermercado

Por sugerencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, San Juan sería la provincia elegida para albergar a seleccionados como los de hockey sobre césped (Leonas y Leones), la judoca Paula Pareto, y demás atletas de las diferentes disciplinas que suelen entrenar en el Cenard de Núñez, que por la pandemia del coronavirus permanece inactivo.

Te puede interesar: "Trump es un idiota trastornado que se esconde en la Casa Blanca"

 Embed      

Si bien la Secretaría de Deportes local sanjuanina no se pronunció al respecto, el Diario De Cuyo publicó este martes que las Federaciones de los distintos deportes ya cuentan en su poder con un boceto del protocolo a llevar adelante.

 Embed      

La intención es que los deportistas lleguen, se realicen las pruebas correspondientes, hagan la cuarentena de 14 días en hoteles que contratará el COA y luego se aboquen a sus tareas en los distintos escenarios deportivos sanjuaninos.

La opción de San Juan surgió en una videoconferencia que mantuvo el ministro de Turismo, con las autoridades del COA, encabezadas por Gerardo Werthein y presidentes de Federaciones Nacionales de los diferentes deportes.

Hasta el momento, Argentina cuenta con 143 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos y más de treinta que todavía pueden lograr su boleto en las respectivas clasificaciones que fueron suspendidas o reprogramadas debido al coronavirus.

Cada deporte, a través de su Federación y el COA, envió sus protocolos específicos para que los participantes olímpicos pudieran reanudar su actividad y la Secretaría de Deportes de San Juan active los medios necesarios para poder cumplirlos.

Por el momento, según había reconocido Werthein hace un mes, los atletas reciben las becas del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y el aporte de los materiales adecuados para los trabajos obligados en sus casas.