La batalla menos pensada

River debe pagar una millonada al ARCA por el pase de Franco Mastantuono y estalló un conflicto con Milei

Una nueva disposición del gobierno de Milei indica una suba en las alícuotas impositivas para los clubes de fútbol; River Plate no quiere pagar una millonada

El pase de Franco Mastantuono al Real Madrid se transformó en el más caro del fútbol argentino y, claro, todo era alegría para River Plate. Pero el problema surgió con una nueva disposición del gobierno de Javier Milei que borró la sonrisa de la dirigencia del equipo dirigido por Marcelo Gallardo; ahora deberán abonar una millonaria cifra al ARCA.

River debe pagar una millonada al ARCA por el pase de Franco Mastantuono y estalló un conflicto con Milei

La Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, emitida por la Subsecretaría de Seguridad Social, fue publicada por el Boletín Oficial el 28 de julio de 2025. La nueva norma modifica el régimen de aportes y contribuciones a la Seguridad Social provocando gran impacto entre los equipos argentinos, quienes deberán pagar más por los traspasos que realicen.

Mientras que antes la alícuota reducida era del 7,5%, la nueva Disposición establece que será del 13,06% (destinada al financiamiento corriente del sistema previsional) y tendrá un adicional transitorio del 5,56% durante 12 meses para compensar el déficit acumulado.

De esta manera, la carga total alcanza el 18,62% que afecta a diferentes conceptos como venta de entradas, transferencias de jugadores, patrocinios, derechos de TV, entre otros ítems.

Es así que River Plate deberá pagar una millonada al ARCA; frente a esto, la dirigencia publicó un comunicado dando las razones por las cuales no deberían realizar el correspondiente pago.

Franco Mastantuono.jpg
Franco Mastantuono está pronto a debutar en el Real Madrid.

Franco Mastantuono está pronto a debutar en el Real Madrid.

►TE PUEDE INTERESAR: La contundente razón por la que Miguel Russo dejaría Boca y cuándo lo haría

Las razones que expresó River Plate por las cuales no deberían pagarle al ARCA

El extenso comunicado publicado en la página oficial de River Plate indican que se trata de una "asociación civil sin fines de lucro" que "emplea a 1.484 trabajadores y realiza contribuciones al sistema previsional por AR$ 8.078 millones (año calendario 2024). Gracias a una administración responsable y sostenida desde 2013, mantiene una amplia estructura social y educativa".

Entre los datos cuantitativos expresaron: "Para 2025, la inversión proyectada asciende a AR$ 29.547 millones: AR$ 5.172 millones destinados a becas, cobertura médica y asistencia alimentaria; y AR$ 24.375 millones a obras de infraestructura".

Desde el club sostienen que cumplen "una función clave en el entramado social argentino", detallando:

  • Más de 100 becas a chicos y jóvenes del Colegio River y de RiverDAR, programa de estudios exclusivo para deportistas de alto rendimiento en formación.
  • Brinda formación a través del Colegio River con programas educativos iniciales, primarios, medios y terciarios que alcanzan a más de 1.100 niños y jóvenes, ofreciendo oportunidades de desarrollo académico, deportivo y social.
  • Más de 10.000 socios activos participan diariamente en actividades deportivas, recreativas y culturales.
  • Más de 675 jóvenes inician su carrera futbolística en divisiones formativas masculinas y femeninas con cobertura médica de primer nivel.
  • Más de 170 familias de las divisiones formativas con asistencia alimentaria.
  • Más de 1.900 deportistas federados desarrollan sus actividades.
  • Más de 23.000 niños y jóvenes participan en proyectos comunitarios, educativos y deportivos desarrollados por el Club en todo el país, incluyendo capacitación a más de 1.200 personas, entrenamiento semanal a 500 jóvenes y mejoras en clubes de barrio con impacto directo en la comunidad.
  • Más de 5.000 chicos por año de las escuelas de AMBA visitan el museo, el club y se les brinda refrigerio.
  • Más de 61.500 niños, jubilados y personas con discapacidad que visitan por año con entradas preferenciales el Museo River, siendo el 20% del total de visitantes.
Embed

Sobre la Disposición 16/2025 explican que "amenaza con revertir el impacto económico directo y positivo del accionar del Club, como la construcción del nuevo Colegio River Plate, una obra realizada íntegramente gracias al esfuerzo de los socios y sin ningún tipo de asistencia gubernamental o ventaja impositiva".

¿Cuánto deberá pagar River al ARCA por el traspaso de Franco Mastantuono?

Siguiendo la Disposición 16/2025 que entra en vigencia el 1 de agosto, River Plate deberá pagarle al ARCA por el traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid la asombrosa cifra de 12 millones de dólares.