La muerte de Hulk Hogan el pasado 24 de julio conmocionó al mundo del entretenimiento deportivo. Eric Bischoff, productor y amigo cercano del ícono de la WWE, decidió romper el silencio y contar cómo fueron esos últimos días del legendario luchador. Sus revelaciones pintan un retrato conmovedor de un hombre que, pese a su deterioro físico, mantuvo intacto su espíritu combativo hasta el final.

Bischoff visitó a Hogan en su casa de Florida poco antes de su fallecimiento. Durante esa conversación telefónica previa al encuentro, el propio Hulk Hogan le confesó a su amigo: "Realmente quiero verte, pero me da un poco de vergüenza que me veas así porque he estado bastante enfermo". Esta admisión reveló la vulnerabilidad de quien durante décadas fue sinónimo de fuerza y carisma en el ring.

Hulk Hogan: "Me da vergüenza que me veas así"

proyecto bischoff
La amistad de Hulk Hogan con Bischoff duró hasta el final de la vida del luchador.

La amistad de Hulk Hogan con Bischoff duró hasta el final de la vida del luchador.

Bischoff contó en su podcast cómo fue esa visita de una hora en Florida. Su amigo estaba débil y sonaba cansado. Nick, el hijo de Hogan, lo había alentado a llamar. "Cuando te miro, no veo lo mismo que tú ves cuando te miras al espejo, así que jódete, estaré allí el lunes", le dijo Bischoff.

Hulk Hogan quería hablar de trabajo. De eventos próximos. De las actualizaciones de Real American Freestyle. "Todo lo que quería era hablar de negocios, pero de una manera divertida y energética", recordó Bischoff. Respirar le costaba más esfuerzo, pero seguía siendo el mismo tipo.

Hablar era trabajo para él en esos últimos días. Bischoff quería darle algo que esperar, más allá de los cuidados médicos. Le propuso organizar entrevistas promocionales. La respuesta de Hulk Hogan fue inmediata: "Hermano, no puedo esperar. Puede que no sea capaz de hacer nada frente a las cámaras durante un par de semanas, pero estaré bien por teléfono. Puedes programar algunas cosas para mí".

Bischoff le mandó un mensaje a Sky, la esposa de Hogan. Le dijo que no había presión. Que su marido participara en las entrevistas era cosa de él. Ella lo entendió y se lo agradeció.

Ansioso por volver al trabajo

amigos hulk hogan
Hogan y Bischoff, en la época de gloria del luchador.

Hogan y Bischoff, en la época de gloria del luchador.

Hulk Hogan estaba "tan ansioso por volver al trabajo" antes de su muerte. "Le encantaba la caza, la emoción de la caza", dijo Bischoff. Esa pasión por el espectáculo nunca se fue.

El 24 de julio llamaron a emergencias desde su casa en Clearwater Beach a las 9:51 a.m. Los paramédicos empezaron las maniobras de reanimación. Siguieron hasta las 10:28 mientras lo subían a la ambulancia. Lo llevaron al Morton Plant Hospital, donde confirmaron su muerte.

Bischoff logró mostrar cómo fueron los últimos días de Hulk Hogan. Un hombre que enfrentó su enfermedad con la misma valentía de siempre. Su amigo capturó la esencia de una de las figuras más grandes del entretenimiento deportivo.

Temas relacionados: