Copa Libertadores 2023

Pese a todo, los hinchas de Boca hicieron un banderazo en Río de Janeiro

Este viernes hubo un banderazo de los hinchas de Boca en Río de Janeiro. El sábado se define la Copa Libertadores 2023 en medio de un clima tenso

Por UNO

En clima de fiesta futbolera y a la vez con el temor por agresiones y una nueva represión policial, miles de hinchas de Boca colmaron durante la mañana y el mediodía de este viernes un sector de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, en una movilización sin precedentes de cara a la final de este sábado a las 17 ante Fluminense en el estadio Maracaná, por la Copa Libertadores 2023. Por la tarde los hinchas argentinos hicieron un banderazo.

Boca, que es dirigido por Jorge Almirón irá en busca de la séptima Copa Libertadores. El DT xeneize realizó su último ensayo por la mañana de este viernes y dejó entrever cuál será el equipo titular que se medirá con el Fluminense.

"Boca es una fiesta y tenemos que defender esto que está pasando acá. Anoche nos sacaron con gases lacrimógenos", dijo Gabriel Granato, que llegó desde Salta y para mantenerse en Rio de Janeiro vende -por 30 reales- gorras de Boca fabricadas en el polo textil de la ciudad de Curitiba, en el estadio brasileño de Paraná.

► TE PUEDE INTERESAR: Boca hizo su última práctica en Brasil y Almirón ya tiene al equipo que jugará la final

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRinconDeBoca%2Fstatus%2F1720490881797542318&partner=&hide_thread=false

Pese a la pesadilla del jueves, hubo banderazo

Después de la tarde-noche de terror del jueves, tras una emboscada de parte de la hinchada organizada Young Flu y la represión de la Policía militarizada de Río de Janeiro, los hinchas de Boca llegaron en forma masiva a Copacabana, cuyas arenas están custodiadas por agentes en cuatriciclos que vigilan la orilla.

La preparación del banderazo mezclaba mate, fernet y caipirinhas artesanales vendidas por voluntarios brasileños de Flamengo y Vasco da Gama que se sumaron a 'torcer' contra el Fluminense.

En el otro punto de la ciudad, en la zona norte, ómnibus con miembros de la barra brava de Boca llegaron a un bar en el barrio de Sao Januario, en la zona norte de Río, en las inmediaciones de la hinchada del Vasco da Gama.

Los hinchas en Copacabana estaban en alerta ante una nueva invasión de los hinchas de Fluminense como ocurrió el jueves en la Fanzone que la Conmebol montó en la arena y que fue cerrada por cuestiones de seguridad.

boca-rio de janeiro-banderazo.jpg
Este viernes los hinchas de Boca se convocaron en Copacabana para hacer un banderazo en la vigilia por la Séptima.

Este viernes los hinchas de Boca se convocaron en Copacabana para hacer un banderazo en la vigilia por la Séptima.

A medida que avanzan las horas, los hinchas de Fluminense también están poblando parte de Copacabana, siendo que son locales.

Parte de la hinchada de Boca está parando en los bares de playa llamado 'quiosques' en el entorno del bar Buenos Aires, que está decorado con una fotografía de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Los hinchas de Boca se sienten locales

Unos 50.000 hinchas de Fluminense de otros puntos del país están llegando, pero siempre teniendo en cuenta que los equipos más populares de Río son Flamengo y Vasco.

"Boca le demostró a Fluminense que su gente pudo ser local en Brasil, en su propia ciudad y este tipo de cosas no cayeron bien en la rivalidad", dijo José Fernándes Galo, hincha de Flamengo que contó el por qué de la bronca de los tricolores con la presencia masiva de Boca.

El volante André, de Fluminense, habló este viernes en conferencia de prensa en el hotel donde concentra el Flu, calificó de "triste" el episodio de violencia y dijo que Boca se esforzará el doble para no sentirse visitante en Río.

El Gobierno de Río de Janeiro dispuso 7.400 policías en la ciudad para participar el fin de semana de la operación para el partido, aunque se encuentra bajo revisión el plan de llegada de los hinchas al estadio.

Tampoco se aseguró una pantalla gigante para los hinchas de Boca en el Sambódromo, como una forma de descomprimir durante la hora del partido a la playa de Copacabana, donde los redoblantes y el bombo y las camisetas azules y amarillas dominaron toda la jornada a la espera del banderazo por la Séptima.

Temas relacionados: