Lado b

Otro sentido homenaje de Liga de Quito al Patón Bauza: el nombre del DT quedará grabado para siempre en la institución

El club ecuatoriano volvió a homenajear al ex entrenador argentino nombrando una parte de la entidad como Edgardo Bauza.

Por UNO

Edgardo el Patón Bauza recibió un nuevo homenaje en el club Liga de Quito de Ecuador. Un sentido momento se vivió en las instalaciones de la institución ecuatoriana en la reinauguración de un centro de alto rendimiento que llevará el nombre del ex entrenador argentino.

En el acto de reestreno, Liga de Quito preparó un homenaje para el Patón Bauza, exhibiendo camisetas, medallas y trofeos ganados mientras él estaba al mando de primer equipo. Habiéndolo homenajeado con un recibimiento en la “noche blanca de Liga de Quito” en enero de este año, el conjunto ecuatoriano aprovechó el decimosexto aniversario de la Recopa Sudamericana que consiguió en 2009, con Bauza al mando, para volver a rendirle homenaje a su ex entrenador.

En un evento con la presencia del mismo DT argentino, la Liga confirmó que su centro de alto rendimiento llevará el nombre del director técnico con pasado en San Lorenzo y Rosario Central.

paton bauza

Destacando “la trayectoria, los valores y el legado” de Bauza, Liga de Quito reunió a la familia del DT y la hizo recorrer las instalaciones, en un tributo que acumuló a un nutrido grupo de espectadores y en el que se exhibieron camisetas, pelotas, medallas, copas, entre las que se destacó la Libertadores de 2008, y una fila de columnas en las que se describía el paso del Patón Bauza por el club.

El ex entrenador de 67 años tuvo dos ciclos en los “Universitarios”, con siete años en total, y fueron más que suficientes para quedar en la historia: el Patón ganó dos ligas, en 2007 y 2010, la Copa Libertadores de 2008 y la Recopa Sudamericana del año siguiente.

Embed - El recorrido por el centro de alto rendimiento Edgardo Bauza en el club Liga de Quito

Ee el 2019, Edgardo Bauza tuvo que retirarse del oficio de entrenador a causa de una demencia frontotemporal neurodegenerativa que hoy padece en su estado de salud. Siendo una enfermedad cuyas causas solo pueden determinarse con estudios post-mortem, su familia cree que podría tratarse de una encefalopatía traumática crónica, un trastorno cerebral causado por lesiones reiteradas en la cabeza, que se explicarían con sus 16 años de trayectoria como jugador, desempeñándose como defensor central.

Temas relacionados: