Manuel Belgrano fue mucho más que un militar. Fue un pensador revolucionario, un economista visionario y uno de los padres fundadores de la Argentina. Su papel en la lucha por la independencia fue decisivo, pero su legado va más allá de las batallas. Muchas de sus ideas fueron plasmadas en cartas que hoy son documentos históricos de alto valor.

Fue él quien creó la bandera argentina, un símbolo que nació en plena lucha por la libertad. En una carta histórica, Belgrano reveló qué lo inspiró a diseñarla y qué valores quiso transmitir con sus colores. Este documento no solo habla de una bandera, sino del sueño de una nación.

Manuel Belgrano y bandera.jpg
En plena lucha por la independencia, Belgrano creó un símbolo que perdura hasta hoy

En plena lucha por la independencia, Belgrano creó un símbolo que perdura hasta hoy

La carta de Manuel Belgrano donde revela lo que pensó al crear la bandera

En febrero de 1812, Manuel Belgrano solicitó al Triunvirato el uso de una escarapela para evitar confusiones entre sus soldados en el campo de batalla, como había ocurrido en Paraguarí. Una vez aprobada, decidió crear una bandera con esos mismos colores: celeste y blanco. La mandó coser a María Catalina Echevarría y la enarboló por primera vez el 27 de febrero en Rosario.

Belgrano informó al gobierno diciendo que era “necesario enarbolar una bandera ”, pero su iniciativa causó alarma en el Primer Triunvirato, especialmente en Bernardino Rivadavia, que temía afectar las relaciones diplomáticas con España e Inglaterra. Le pidieron que la ocultara, pero Belgrano ya había partido hacia el norte sin recibir esa orden.

Según revela la carta, quería unir al pueblo bajo un símbolo propio, distinto al de España. La bandera celeste y blanca representaba una nueva identidad. Sabía que podía causar problemas políticos, pero aún así avanzó, guiado por su convicción de independencia.

Bandera Argentina.jpg
Belgrano no solo pensó una patria libre, también la representó con un emblema propio.

Belgrano no solo pensó una patria libre, también la representó con un emblema propio.

Donde está la bandera original

El 25 de mayo en Jujuy hizo bendecir la bandera, y en 1813 fue usada en la batalla de Salta. Aunque se utilizaba en actos y batallas, aún no era símbolo oficial. Fue el diputado Esteban Gascón quien propuso su aprobación formal. En 1816, tras la independencia, el Congreso aprobó su uso como bandera menor, y en 1818 se oficializó la bandera mayor con el sol de mayo.

De la bandera original no se sabe con certeza cómo era. En 1883, dos posibles ejemplares fueron hallados en una iglesia boliviana. Una se conserva en el Museo Histórico Nacional, la otra en Sucre. Ambas son testimonios del nacimiento de un símbolo que representó el deseo de libertad de un pueblo.

Temas relacionados: