La FIFA y las seis Confederaciones, incluidas la UEFA y la Conmebol, se manifestaron oficialmente en contra de los rumores que indican que los principales clubes europeos formarán una Superliga continental.
La FIFA y las seis Confederaciones, incluidas la UEFA y la Conmebol, se manifestaron oficialmente en contra de los rumores que indican que los principales clubes europeos formarán una Superliga continental.
La posibilidad de una Superliga europea es una idea que se mantiene desde hace años entre los principales clubes del viejo continente pero esta es la primera vez que la FIFA y sus Confederaciones afiliadas se manifiestan oficialmente y en un tono amenazante.
La misiva está firmada por Gianni Infantino (Presidente de la FIFA), el Jeque Salman bin Ebrahim Al Khalifa (Presidente de la AFC), Constant Omari (Presidente interino de la CAF), Vittorio Montagliani (Presidente de la CONCACAF), Alejandro Domínguez (Presidente de la CONMEBOL), Lambert Maltock (Presidente de la OFC) y Aleksander Eferin (Presidente de la UEFA).
En vista de la reciente especulación mediática sobre la creación de una Superliga europea cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) desean reiterar una vez más y recalcar con firmeza que tal competición no sería reconocida ni por la FIFA ni por la confederación correspondiente.
A todo club o jugador implicado en una competición así, como consecuencia, no se le permitiría participar en ninguna competición organizada por la FIFA ni por su confederación correspondiente.
Según los estatutos de la FIFA y las confederaciones, todas las competiciones deben ser organizadas o reconocidas por el organismo competente a su nivel correspondiente; es decir, por la FIFA a nivel mundial y por las confederaciones a nivel continental.
En este sentido, las confederaciones reconocen a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su formato actual y nuevo, como la única competición mundial de clubes, mientras que la FIFA reconoce a las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como las únicas competiciones continentales de clubes.
Los principios universales del mérito deportivo, la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pirámide futbolística que garantiza el éxito global del fútbol y, por ende, están consagrados en los estatutos de la FIFA y las confederaciones.
El fútbol goza de una larga y exitosa historia gracias a estos principios. La participación en las competiciones mundiales y continentales siempre se debe ganar en el terreno de juego.