Por eso, a partir de julio de 2025 (aunque podría aplicarse antes en torneos como el próximo Mundial de Clubes), la normativa cambiará. Si el ejecutor de un penal impacta el balón de forma involuntaria con ambos pies a la vez, o la pelota rebota en su pierna de apoyo tras ejecutar el tiro, la ejecución se repetirá.
Por otro lado, en caso de que el doble toque se perciba como voluntario, cosa que no sucedió con Julián Álvarez, la sanción seguirá como hasta ahora: tiro libre indirecto y, en las tandas, ejecución registrada como fallida.
julian alvarez, penal.jpg
Efecto Julián Álvarez: FIFA y una drástica decisión luego de su polémico penal vs Real Madrid
“La vi mil veces, hay vídeos por todos los lados. La verdad que yo no la siento, porque si fueran dos toques es mínimo el contacto y es muy difícil de percibir” había declarado anteriormente el campeón del mundo.
Julián Álvarez y su futuro en Atlético de Madrid
Dejando de lado la decisión de FIFA, hay que decir que hay incertidumbre sobre el futuro de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid. Pese a que el delantero de la Selección argentina parece haber encontrado su lugar en el mundo, varios medios indican que podría iniciarse una negociación.
Sin embargo, pese a las especulaciones, el presidente de la institución española fue tajante: "Julián Álvarez es jugador del Atlético de Madrid y será jugador del Atlético de Madrid".