Daniel Vila: "El ascenso de la Lepra en 2007 fue una de las grandes alegrías de mi vida"

Por UNO

Hay un día que el hincha de Independiente Rivadavia no olvidará jamás. El 5 de julio de 2007, el Gargantini explotó con el ascenso que logró la Lepra a la Primera B Nacional, en una emocionante revancha de la final del torneo Argentino A ante Guillermo Brown de Puerto Madryn.

Se cumplen doce años de aquella tarde soñada en el Parque, donde los nervios tuvieron en vilo a todos fanáticos leprosos, en un ascenso que se definió desde el punto de penal, luego de haber igualado 2-2 la serie. El sufrimiento fue completo.

El Azul había perdido 1-0 en la ida. En la vuelta y ante 14 mil hinchas, parecía que la ilusión quedaba trunca, pero aparecieron Luciano Cipriani y el querido Bati Aranda para forzar los tiros desde los doce metros.

En aquella definición, el Flaco Vivaldo fue crucial para que el mundo de Independiente Rivadavia tuviera su merecida fiesta en el Parque. Al día de hoy, a los simpatizantes se les eriza la piel recordar la hazaña lograda.

Te puede interesar: Se cumplieron 12 años del ascenso de Independiente Rivadavia

El ascenso de la Lepra en 2007 tuvo a Daniel Vila como presidente de la institución. Quien era el titular del club recordó lo gratificante que fue aquella tarde en La Catedral.

 Embed      

“En mi paso por Independiente Rivadavia tuve muchos problemas y frustraciones, pero también enormes satisfacciones. Y una de esas fue este ascenso, que fue una de las alegrías más grandes de mi vida. Siempre digo que mis hijos fueron seis alegrías enormes, pero haber ascendido con Independiente Rivadavia fue una experiencia única, por la pasión que uno lleva como hincha. La satisfacción que sentí como presidente en aquel momento de haber logrado un campeonato, que representaba un ascenso, fue una sensación maravillosa”, contó el empresario en Radio Nihuil.

Te puede interesar: Los notables números de la Lepra en el ascenso en 2007

“Ese día había un zonda enorme y luego se puso frío. Pese a todas las inclemencias del tiempo, en mi mente fue un día maravilloso”, agregó.

 Embed      

La ilusión de ver a la Lepra en Primera

“La verdad que tener un equipo en Primera cuesta mucho por dos motivos. Primero porque el fútbol en general está en crisis. Y segundo, porque existe una enorme distancia económica entre los clubes de primera división y los del Nacional B, y mayor los del Nacional B y los torneos federales. Es todo a pulmón, es muy difícil. Se juegan entre muchísimos clubes en el Federal A y asciende sólo uno. No así en los Metropolitanos de Buenos Aires, donde son 20 clubes y sale uno que asciende. Hay una gran injusticia en la organización de los campeonatos, así que es difícil ascender para los clubes del interior”, aseguró el doctor.

Su experiencia al frente de Independiente Rivadavia

“Fue una experiencia que me dejó grandes enseñanzas. La primera es que es muy difícil luchar contra la corrupción y contra las estructuras dadas desde hace años. Todo lo que en su momento denuncié en el fútbol, ocurrió. La corrupción de Grondona, Burzaco, etc. Todos los que están presos o procesados. Lamentablemente fueron los grandes culpables de la corrupción en el fútbol con una enorme impunidad. Si no hubiera sido por la intervención de la justicia norteamericana, de aquella fiscal de Nueva York que metió presos en Suiza todos estos dirigentes, creo que hoy no tendríamos consciencia de la profundidad del caso. Como segunda enseñanza, la posibilidad de administrar algo que no era mío. Eso a uno le enseña a ser muy meticuloso en el manejo de rendir cuentas. Creo que fue una etapa muy rica de mi vida”, confesó Daniel.

 Embed      

“En la AFA tienen montado un enorme negocio”

“Teóricamente hace dos años la Superliga venía a resolver todos los problemas del fútbol argentino, a sanear las finanzas del club. Y ahora los clubes están endeudados. ¿Tiene solución? Sí. Pasa que la solución implica un cambio no solamente de mentalidad, sino dirigencial muy grande. Mientras estemos en manos de los que estaban antes y sus sucesores, no habrá cambios, porque tienen montado un enorme negocio, en donde cada uno tiene su rédito económico personal. Hay una cantidad de campeonatos que no tienen jerarquía. La Copa Argentina no tiene sentido. Si juegan Temperley y Banfield en Catamarca, a quién le puede interesar eso… Todo esto está movilizado por el dinero que general la televisión. No me parece un campeonato justo, ni equilibrado ni interesante”, aseguró Vila.

Daniel dirigente

“Uno nunca puede decir 'no' definitivamente. Me costó mucho irme del fútbol porque era una cosa que lo había con mucha pasión. Pero la vida da tantas vueltas, que en una de esas algún día me toca volver”, finalizó.

 Embed