El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, admitió el interés por contratar al delantero Daniel Osvaldo, quien se halla en situación de conflicto y ha sido separado del plantel en Banfield.

“Si están dadas las posibilidades me encantaría tener a Osvaldo en Huracán”, sostuvo la máxima autoridad de la entidad de Parque de los Patricios.

El ex delantero de Boca Juniors y del seleccionado italiano, de 34 años, mantiene un cortocircuito con la dirigencia del ‘Taladro’, entidad en la que volvió al fútbol profesional pero apenas pudo jugar dos partidos durante el último semestre.

 Embed      

Dani Stone en el fútbol argentino

  • Huracán (2005/06) 36 partidos y 8 goles.
  • Boca (2015 y 16) 21 partidos y 7 goles
  • Banfield (2020) 2 partidos.
 Embed      

En principio, el equipo dirigido ahora por Javier Sanguinetti no tendrá en cuenta a Osvaldo, quien ha sido separado del plantel en las próximas horas, luego de no participar en los entrenamientos vía Zoom, desde hace dos semanas.

“Es el jugador que más dinero hizo entrar en mi gestión por derechos de formación”, resaltó el dirigente en diálogo con Radio Continental.

Osvaldo debutó en la entidad ‘quemera’ en 2005 y de allí saltó al fútbol italiano, para incorporarse a Atalanta (2006).

Osvaldo en Huracán

  • Surgió de las divisiones inferiores.
  • Debutó en el 2005, en la Primera B Nacional.
  • Jugó 36 partidos.
  • Hizo 8 goles.
  • Fue transferido al Atalanta.
 Embed      

Hasta el momento, Huracán sumó dos refuerzos para la próxima campaña: el marcador de punta Raúl Lozano (procedente de Quilmes) y el mediocampista Adrián Arregui (Independiente Medellín de Colombia).

Además, la institución tiene cerrada de palabra la llegada del defensor Renato Civelli (Banfield), aunque la Comisión Directiva debe otorgar el visto bueno, en virtud del “elevado salario” que el jugador pretendería cobrar.

En otro orden, la entidad de Parque de los Patricios debería realizar renovación de autoridades con elecciones generales el próximo 11 de octubre, aunque la fecha sería diferida por decisión de la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiendo de la evolución sanitaria por la crisis del coronavirus.

Temas relacionados: