Luego de la dolorosa derrota en semifinales ante las locales, el equipo dirigido por Germán Portanova buscará subir al podio de la competencia y clasificarse de manera directa a la próxima Copa del Mundo que se llevará a cabo el año que viene en Australia y Nueva Zelanda.
argentina 1.jpg
Argentina, con Estefanía Banini, jugará con Paraguay por el tercer puesto de la Copa América femenina
El seleccionado, que ya se aseguró un cupo en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile del año que viene, seguirá sin poder contar con la defensora Aldana Cometti, que dio positivo de Covid y quedó aislada en Bucaramanga pese a la gestión de la AFA.
Desde la delegación presentaron un segundo hisopado negativo pero el Ministerio de Salud de Colombia la consideró positiva por el resultado del primer test de antígenos y le ordenó a la futbolista cumplir con 7 días de aislamiento.
En la defensa tampoco podrá jugar Gabriela Chávez, expulsada en la derrota por 1-0 ante Colombia del pasado lunes. Entre la alvearense Julieta Cruz o Marina Delgado saldrá su reemplazante en el lateral derecho
El seleccionado paraguayo perdió la otra semifinal ante Brasil por 2-0 y en la fase inicial terminó en el segundo lugar por debajo de Colombia con 9 puntos producto de 3 triunfos y una derrota.
La figura es la delantera Jessica Martínez, autora de tres goles y jugadora de Sevilla de España.
Estefanía Banini, por su segundo Mundial
Estefanía Banini, de 32 años, volvió este año a la Selección Argentina tras 3 años de ausencia e irá este viernes ante Paraguay por la clasificación al Mundial 2023.
estefania banini 1.jpg
Estefanía Banini está en su cuarta Copa América femenina
La talentosa volante, quien el año pasado fue elegida en el equipo ideal de la FIFA, ya jugó el Mundial de Francia en 2019, además de estar en su cuarta Copa América ya que debutó en selección mayor en 2010 acumulando 42 partidos internacionales en los que sumó 9 goles.
La mendocina marcó un gol en esta Copa América femenina de Colombia e igualó a Marisol Medina, ambas con 7 goles, como las máximas goleadoras de Argentina en la historia de la Copa América femenina. Medina logró su récord en 2003 y la jugadora formada en el club Cementista había anotado los 6 anteriores en las ediciones 2010, 2014 y 2018.