Los planteles de Boca y Racing llegarán este lunes a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, donde este viernes 20 de enero jugarán por la denominada Supercopa Internacional, título que fue oficializado por la AFA.
Los planteles de Boca y Racing llegarán este lunes a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, donde este viernes 20 de enero jugarán por la denominada Supercopa Internacional, título que fue oficializado por la AFA.
Los Xeneizes, campeones de la Copa de la Liga y del Torneo de la Liga Profesional, y la Academia, ganadora del Trofeo de Campeones, se enfrentarán este viernes 20 de enero, desde las 13.30 hora argentina, en el estadio Hazza Bin Zayed y con el arbitraje de Fernando Rapallini.
►Te puede interesar: Joaquín Correa, el argentino que podría llegar al Barcelona
Tras la polémica final del Trofeo de Campeones, en noviembre, Boca y Racing volverán a verse las caras en el encuentro que será transmitido en vivo por ESPN Premium y TNT Sports.
►Te puede interesar: Gustavo Alfaro y su conmovedora despedida como DT de Ecuador
Esta copa es parte de un convenio firmado por la AFA y el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, que incluyó el amistoso de la Selección argentina, previo al Mundial Qatar 2022. Los tickets para este encuentro cuestan entre 7 y 98 dólares y están a la venta a través de internet.
Boca Juniors, con el arquero Agustín Rossi en el plantel, viajó con una delegación encabezada por el vicepresidente Juan Román Riquelme.
El técnico xeneize, Hugo Ibarra, resolvió convocar a 30 jugadores para que participen de la nómina que buscará el primer trofeo oficial de la temporada 2023.
Por el lado de Racing, la lista de 25 jugadores citados por Fernando Gago incluye al paraguayo Matías Rojas, quien trabajó de forma diferenciada en los últimos días y a Héctor Fértoli, quien regresó tras su préstamo en Talleres de Córdoba y no pudo hacer la pretemporada completa con el plantel.