Hay quienes todavía recuerdan los primeros partidos de Adrián Morales en la escuela Eficaz y en la Uncuyo. Ese pibe que corría en los potreros de Mendoza creció, ahora tiene 27 años juega en el Atlétic América, de la segunda división de Andorra.

"Cuando era chico tenía la camiseta de Gaby Milito, mi viejo es hincha de Independiente y entonces me la regaló. Yo tenía 7 años", le dijo Morales a Ovación en una nota. Es que cuando era pibe le decían Milito, porque llevaba a todos lados la casaca con el nombre del ex jugador del Rojo.

►TE PUEDE INTERESAR: Godoy Cruz consiguió un triunfo clave ante Newell's, en Rosario

Adrián-Morales-1.jpg

Morales contó lo que vive en ese país europeo.

►TE PUEDE INTERESAR: Los Pumas, con González y Bertranou, vencieron a los All Blacks en Nueva Zelanda

-¿Cómo estás en tu actual club?

-La verdad que me siento bastante bien, es un equipo que se está formando por lo que su plantilla está renovada y entre ellos la mayoría de los jugadores son de Sudamérica (inclusive el técnico), por lo que los códigos dentro del camarín son parecidos a los nuestros. También la intensidad con la que se vive el fútbol allá es algo que se refleja bastante y eso te hace sentir que a pesar que es otro estilo de juego, estés como en casa.

-¿Cómo se dio la posibilidad de jugar en Andorra?

-Se me dio por medio de mi mejor amigo (Martín Zuquetti), ya que él comenzó jugando en el Atlétic América, si bien nuestros objetivos eran venir a trabajar, pero como nunca nos hemos despegado del fútbol comenzamos a buscar un lugar para ir a probarnos.

Martín hablo con el técnico para ver si podía ir a hacer una prueba, hice varios entrenamientos en la temporada anterior y gracias a eso se me abrió un lugar en el equipo para poder jugar la próxima temporada.

Adrián-Morales-2.jpg

-¿Qué podés decir del fútbol de ese país?

-Es un fútbol que está en crecimiento y cada vez avanza más en lo que es pre Champions y pre Europa League, la verdad que se le ve mucho futuro. Hemos tenido algunos encuentros con equipos de primera división y se ve el trabajo que se está llevando adelante, tanto en lo físico y en lo táctico.

-¿Te acordás cuando te probaste en un club? ¿Quién te acompañó?

-Sí, cuando era chico hice varias pruebas en Mendoza, en Independiente Rivadavia y en equipos que venían a la provincia; también fui a Lanús y Newell’s. También hice pruebas en la U, Palestino y Everton de Chile. Las personas que siempre me acompañaron fueron mi viejo y Carlitos Zuquetti.

-¿Cómo es el lugar donde vivís?

-Es un lugar muy lindo, lleno de montañas y paisajes para disfrutar, he tenido la suerte de verlo en invierno con mucha nieve y en el verano, donde se puede disfrutar del verde. También lo que tiene Andorra es la seguridad, podés andar por la calle tranquilo, incluso por la madrugada, ya que el nivel de delincuencia es muy bajo.

La gente se respeta mucho, cumplen las normas y lo que más me asombró es la limpieza de las calles, la gente cuida mucho de eso. Es un país para venir a trabajar y buscar estabilidad.

-¿Cómo te fue en Fundación Godoy Cruz y Laverriere?

-En fundación Godoy Cruz fue donde hice las inferiores y luego tuve la oportunidad de volver y jugar en la primera. Siempre lo recuerdo como una linda experiencia, donde compartí momentos con grandes compañeros y técnicos (Ariel y Carlos Gómez) viajes, partidos y entrenamientos. Me fue bien, teníamos un equipo bastante competitivo, hubo campeonatos donde luchamos los primeros puestos con Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.

En Laverriere fue una experiencia diferente, ya que a los 16 años de la mano de Jorge Toledo y Carlos Zuquetti, tuve la oportunidad de jugar en el primer equipo, que en ese entonces competía la primera B de la liga local; en un año donde había gente con mucha experiencia tanto en el equipo como en los otros clubes.

Fue un crecimiento que siento fue de menor a mayor y eso me abrió camino para irme a otros clubes.

-¿Qué decís de Lavalle, Boca de Bermejo y Uspallata?

-Me encantó jugar en Lavalle, ya que venían de jugar el Torneo del Interior y mantenían la profesionalidad para entrenar y jugar. Es un equipo que tenía muy buenos jugadores y había que estar a la altura.

En Boca Bermejo no estuve mucho tiempo ya que solo jugué algunos partidos y por una lesión que tuve me paré.

Luego retomé en Uspallata con Ariel Gómez, que era el técnico en ese momento, fue una experiencia linda también, había un grupo de compañeros que era muy unido. La idea de juego ya la conocía, ya que formé parte del equipo de Ariel durante las inferiores.

Adrián-Morales-4.jpg

-¿Qué técnico te bancó más en tu carrera?

-Siento que con todos tuve experiencias diferentes y muy positivas. Con el que pasé más tiempo fue con Ariel Gómez, con quien me formé como jugador, además mi viejo y Carlos Zuquetti me iniciaron en la escuelita y luego en primera tuve varios técnicos, por suerte fueron muy buenas experiencias, ya que con todos jugué. Hoy por hoy doy gracias a todos los que pasaron por mi carrera ya que pude sacar algo bueno de cada uno.

-¿Qué referentes tenés en el fútbol?

-Uno de mis más grandes referentes siempre fue Mascherano, me encantaba su entrega a la hora de jugar y bueno también me gusta mucho el estilo de Luka Modric y Toni Kroos. La verdad que son jugadores con mucha calidad.

-¿Cuál es tu objetivo en el fútbol?

-En principio quiero poder cumplir los objetivos del club de poder lograr el ascenso a primera división y por otro lado es poder seguir disfrutando de este hermoso deporte como siempre lo he hecho hasta hoy.

-¿En qué barrio te criaste y qué recordás de esos momentos?

-Si bien vivo sobre la calle San Martín, de Las Heras, detrás de mi casa está el barrio Adolfo Calle, lugar donde conocí a mis amigos y que hoy por hoy tengo la suerte de seguir compartiendo cosas con uno de ellos en este viaje. Lo que más recuerdo son las veces que nos juntábamos a jugar a la pelota, siempre hacíamos partidos contra otros chicos de los alrededores y me acuerdo de las juntadas en la casa de uno de ellos, donde nos divertíamos bastante.

Otros datos de Eduardo Morales

  • Eduardo Adrian Morales, nació en el sanatorio Fleming, de Mendoza, el 9 de abril de 1995.
  • Se inició en la escuelita de fútbol infantil Eficaz y en la Uncuyo, luego jugó en las inferiores de Fundación Godoy Cruz, donde estuvo hasta la sexta división.
  • Pasó por Laverriere (actuó en la Primera B local), Cicles Club Lavalle, Fundación Godoy Cruz, Municipal de Godoy Cruz, Boca de Bermejo y Uspallata, juego de volante central.
  • Actualmente está en el Atlétic América, de la segunda división de Andorra.
  • Su familia está conformada por sus padres. Jorge Eduardo (tiene 57 años) y Rosa Raquel Gómez (53). Tiene un ahijado llamado Gian Francis García Morales (7) y también nombró a su hermana, Yésica (34) -está embarazada de Guadalupe- y a su cuñado Francisco Damián García (37).

Temas relacionados: