https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCONMEBOL%2Fstatus%2F1726929701267255740&partner=&hide_thread=false
Paraguay vs. Colombia
Los seleccionados de Paraguay y Colombia, ambos con entrenadores argentinos, se enfrentan en Asunción, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.
Paraguay, conducido por el técnico argentino Daniel Garnero, viene de empatar sin goles ante Chile en condición de visitante y se encuentra en la séptima posición con cinco unidades, al igual que Ecuador y el seleccionado trasandino, y transitoriamente en puesto de repechaje.
Colombia, con el técnico argentino Néstor Lorenzo, se impuso el jueves pasado por 2 a 1 ante Brasil como local en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla y se ubica en el tercer lugar con nueve unidades, a tres del líder Argentina (12).
Probables formaciones
Paraguay: Carlos Coronel; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Matías Espinoza; Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Diego Gómez y Ramón Sosa; Alejandro Romero Gamarra y Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Cristian Borja, John Lucumi y Jefferson Lerma; Kevin Castaño, Jorge Carrascal, Mateus Uribe y James Rodríguez; Luis Díaz y Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Cancha: Defensores del Chaco (Asunción)
Hora de inicio: 20
TV: TyC Sports 2
eliminatorias-colombia-paraguay (1).jpg
Duelo de técnicos argentinos para dos realidades distintas. Paraguay necesita sumar, y Colombia viene entonado tras el triunfo sobre Brasil.
Ecuador vs. Chile
El seleccionado de Chile visita al de Ecuador tras la salida del entrenador argentino Eduardo Berizzo, en un encuentro válido por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El partido se juega desde las 20.30 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en la ciudad de Quito, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco.
Chile viene de empatar sin goles como local con Paraguay, en el que fue el último partido del técnico argentino Toto" Berizzo al frente de la "Roja", y se ubica en la octava posición con cinco puntos y momentáneamente fuera de la zona clasificatoria el próximo Mundial.
El DT interino del representativo trasandino será Nicolás Córdova.
Ecuador, por su parte, empató sin goles frente a Venezuela en condición de visitante en la fecha pasada y se encuentra en la sexta posición con cinco puntos, al igual que Paraguay y los chilenos, es decir transitoriamente en zona de clasificación a la próxima Copa del Mundo.
Probables formaciones
Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, William Joel Pacho Tenorio y Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo, Kendry Páez y José Cifuentes; Junior Sornoza; Kevin Rodríguez. DT: Félix Sánchez.
Chile: Brayan Cortés; Matías Catalán, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar, Marcelino Núñez y Alexis Sánchez; Ben Brereton y Alexander Aravena. DT: Nicolás Córdova.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
Cancha: Rodrigo Paz Delgado (Quito).
Hora de inicio: 20.30
TV: D Sports+.
posiciones-eliminatorias.jpg
Uruguay vs. Bolivia
El seleccionado de Uruguay, que viene de superar con autoridad a los dos gigantes del fútbol sudamericano, Brasil y Argentina, recibe a Bolivia en Montevideo con la chance de terminar el año al frente de la clasificación de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El partido se jugará desde las 20.30 (hora de Argentina) en el estadio Centenario de Montevideo, con arbitraje del peruano Kevin Ortega y transmisión de la señal DSports.
La Celeste se ubica en el segundo lugar con 10 unidades, a dos del líder Argentina, que esta noche tendrá una difícil parada ante Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Un traspié de los campeones del mundo, combinado con otra victoria "charrúa", ubicará a Uruguay al frente de las posiciones al menos hasta septiembre del año próximo cuando se reinicie la competición que entrega 6,5 cupos para Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Uruguay logró vencer a Brasil después de 22 años y luego se impuso por primera vez como visitante de Argentina en las Eliminatorias.
En esa gran actuación en cancha de Boca, Luis Suárez, el máximo goleador histórico de los "Charrúas", estuvo en el banco de suplentes pero no ingresó, y se presume que podría hacerlo en el segundo tiempo ante uno de los rivales más débiles del continente.
Bolivia ocupa el penúltimo lugar con tres puntos y obtuvo su primer triunfo recién en la quinta fecha como local de Perú en La Paz en el debut del DT brasileño Carlos Zago, reemplazante del argentino Gustavo Costas.
Probables formaciones
Uruguay: Sergio Rochet; Sebastián Cáceres, Ronald Araújo, José María Giménez y Matías Viña; Rodrigo Bentancur, Nicolás De La Cruz y Federico Valverde; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Agustín Canobbio. DT: Marcelo Bielsa
Bolivia: Guillermo Viscarra; Roberto Fernández, Jairo Quinteros, Luis Haquin y José Manuel Sagredo; Jaime Arrascaita, Miguel Terceros, Carmelo Algaranaz y Leonel Justiniano; Ramiro Vaca y Marcelo Moreno Martins. DT: Carlos Zago
Árbitro: Kevin Ortega (Perú)
Estadio: Centenario de Montevideo
Hora de inicio: 20.30
TV: DSports
►Te puede interesar: Euro 2024: todas las selecciones que ya están clasificadas
Perú vs. Venezuela
La selección de Perú, última sin triunfos ni goles a favor, recibe a Venezuela en busca de su primera victoria en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, un objetivo impostergable para darle continuidad al ciclo del entrenador Juan Reynoso. El encuentro se jugará desde las 23 (hora de Argentina) en el Estadio Nacional de Lima, será arbitrado por el argentino Darío Herrera y televisado por las señales TyC Sports 2 y TyC Sports Play.
Perú atraviesa un difícil momento en el camino hacia Estados Unidos-Canadá-México 2026 ya que apenas pudo sumar un punto en las cinco primeras jornadas y acumula cuatro derrotas en fila.
Después de empatar con Paraguay de visitante en el debut, la "Bicolor" cayó ante Brasil (0-1), Chile (0-2), Argentina (0-2) y Bolivia (0-2), una racha que dejó al técnico en la cuerda floja.
Por su parte, Venezuela goza de un momento fructífero al comando del argentino Fernando "Bocha" Batista, que mantiene a su equipo en el cuarto lugar con 8 puntos producto de dos victorias, dos empates y una sola derrota.
Los venezolanos, que tendrán al delantero de River Plate Salomón Rondón como único atacante, llegan de empatar sin goles ante Ecuador.
En el historial entre ambas selecciones señala que se jugaron 18 partidos con 11 victorias de Perú, 4 de Venezuela y 3 empates.
Probables formaciones
Perú: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Marcos López; Renato Tapia y Yoshimar Yotún; Piro Quispe, André Carrillo y Franco Zanelatto; Gianluca Lapadula. DT Juan Reynoso
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Christian Makoun, Wilker Ángel y Miguel Navarro; José Martínez y Yangel Herrera; Yefferson Soteldo, Cristian Casseres y Samuel Sosa; Salomón Rondón. DT: Fernando Batista
Árbitro: Darío Herrera
Estadio: Nacional de Lima
Hora de inicio: 23.00
TV: TyC Sports 2 y TyC Sports Play