El presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, aseguró este miércoles que "no se cancelarán carreras" por algún caso positivo de coronavirus, ya sea de algún piloto o integrante de una de las escuderías, y que si sucede se procederá a aislar a la persona infectada, en alusión a lo que sucederá en el regreso de la actividad a partir del 5 de julio con la primera fecha en Austria.
Te puede interesar: Gallardo charló con varios juveniles de River y la rompió
"Un caso positivo de coronavirus no acarreará la cancelación de una carrera. Alentamos a los equipos a tener procedimientos de salud establecidos, si una persona tiene que ser puesta en cuarentena, tenemos la capacidad de hacerlo en un hotel y sustituirlo por el suplente, en el caso de que el infectado sea un piloto", señaló Carey en declaraciones que consignó la agencia de noticias EFE.
Te puede interesar: Cristian Llama disparó duro contra la AFA
"Tendremos un procedimiento establecido para encontrar la infección. Si un piloto está contagiado, los equipos tienen pilotos reserva disponibles", subrayó.
La Fórmula 1 se iniciará en Austria con dos carreras, la primera el 5 de julio y la segunda el 12 de julio, y continuará en Hungría (17 al 19 de julio) y luego en Gran Bretaña, que albergará una doble fecha, la primera del 31 de julio al 2 de agosto y la segunda entre el 7 y 9 de agosto próximos.
La categoría continuará en Barcelona (14 al 16 de agosto), Bélgica (28-30 de agosto) e Italia ( 4 al 6 de septiembre).
Todas las carreras serán a puertas cerradas, aunque se espera que las siguientes pruebas pueda contar con público y la intención es que el campeonato pueda contar con 15 pruebas como mínimo y los más optimistas creen que se puede llegar a 18.