Esquí

Lindsey Vonn entrena en Chile con la mira puesta en Milán-Cortina 2026

La estadounidense entrena en Corralco, Chile, junto a Aksel Lund Svindal, su nuevo coach, en plena preparación para Milán-Cortina 2026.

La leyenda estadounidense Lindsey Vonn volvió al mundo del esquí, esta vez acompañada por el noruego Aksel Lund Svindal. Ambos, campeones olímpicos y grandes amigos fuera de las pistas, se reencontraron en el Centro de Ski Corralco, en Chile, para una nueva etapa de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.

Después de un año agitado y de una operación de reemplazo total de rodilla en abril de 2024, Vonn sorprendió al mundo del esquí al anunciar su regreso a las competencias apenas seis meses después. Gracias a una nueva política de wildcards de la Federación Internacional de Ski y Snowboard (FIS), pudo reincorporarse al circuito de la Copa del Mundo y, contra todo pronóstico, logró subir al podio en la final de Sun Valley, donde terminó segunda.

BeFunky-collage (37)

Hoy, con 40 años y a pocas semanas de cumplir 41, Vonn no solo apunta a una quinta participación olímpica, sino que lo hace con un entrenador de lujo. Svindal, su contemporáneo y ex rival, ahora cumple el rol de estratega de equipo, aportando su experiencia en velocidad y su mirada técnica. “Aksel entiende cómo pienso y lo que necesito para rendir al máximo. Tenerlo conmigo en esta etapa es invaluable”, había dicho Vonn en agosto, al anunciar oficialmente su incorporación.

Corralco, con sus pistas anchas, nieve constante y sus vistas, se convirtió en uno de los centros de entrenamiento preferidos por equipos nacionales del hemisferio norte. Este año, tras un arranque de temporada más bien seco, septiembre trajo las nevadas que los atletas esperaban para cerrar su preparación. Allí, Vonn está completando intensas jornadas sobre la pista, sumando confianza y horas de entrenamiento antes del arranque de la Copa del Mundo.

Su presencia en el país trasandino también refleja el rol que ganaron los centros de esquí sudamericanos en el calendario internacional. Durante los meses de invierno austral, equipos de Estados Unidos, Europa y Asia viajan a la región en busca de buenas condiciones para entrenar sin interrupciones, y destinos como Corralco, Cerro Castor, La Parva, entre otros, se consolidan cada vez más como puntos estratégicos de pretemporada.

Su regreso a los Juegos Olímpicos sería histórico. No solo por la edad, sino porque representaría la culminación de una carrera que, pese a las lesiones y los retiros, está marcada por la pasión y la resiliencia.

Y mientras que en el hemisferio sur el invierno se despide, la campeona vuelve a escribir su historia, demostrando que la pasión por la nieve no entiende de edad, límites ni retiros definitivos.