Temporada 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida cerraron antes por falta de nieve

La falta de nieve obligó a Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida a cerrar antes de tiempo la temporada 2025, en un invierno difícil pero con la mirada ya puesta en 2026.

La nieve no apareció y los tres centros de esquí de Neuquén tuvieron que dar por finalizada la temporada invernal 2025. Este lunes, Chapelco anunció que bajaba la persiana desde el martes 2 de septiembre, y a ese comunicado se sumaron también Caviahue y Batea Mahuida, todos afectados por las altas temperaturas y la ausencia de nevadas significativas.

“Las actuales condiciones de nieve y la falta de previsiones de nevadas significativas para las próximas semanas nos obligan a dar por finalizada la temporada invernal 2025”, señalaron desde Chapelco, agradeciendo a quienes visitaron el cerro y adelantando que ya trabajan en nuevas propuestas para 2026.

BeFunky-collage (12)

La temporada venía complicada desde el arranque. A mediados de agosto, el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, ya había advertido que el invierno era atípico por la falta de nieve, con niveles de ocupación muy bajos en comparación con los promedios históricos. De acuerdo con datos oficiales, la ocupación hotelera apenas rondó el 30%. Aun así, tanto Chapelco como Lago Hermoso lograron sostener la actividad hasta fines de agosto, habilitando pistas día a día y reforzando con cañones de nieve en las cotas bajas.

En Caviahue, las condiciones fueron las mismas. La empresa comunicó: “Lamentamos anunciar el cierre del Centro de Esquí, debido a las altas temperaturas y falta de nevadas que no nos permiten continuar con la actividad. ¡Nos vemos en el 2026!”. En Villa Pehuenia-Moquehue, la comunidad mapuche Puel, que gestiona el parque de nieve Batea Mahuida, tomó la misma decisión. Además, informaron que los pases comprados y no utilizados este año tendrán validez en 2026, garantizando la experiencia a futuro.

BeFunky-collage (13)

Desde el gobierno neuquino destacaron que, a pesar de la falta de nieve, se logró sostener cierto movimiento turístico gracias a la conectividad aérea y a la promoción. Entre julio y agosto se contabilizaron más de 600 mil pernoctes y la llegada de más de 200 mil turistas, con un gasto estimado en 150 mil millones de pesos. El aeropuerto de Chapelco movilizó 73.646 pasajeros, un 9% más que en 2024, lo que ayudó a sostener la afluencia en San Martín de los Andes y alrededores.

Con este cierre anticipado, Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida ya piensan en el próximo invierno. En el caso de Chapelco, confirmaron que siguen adelante con obras clave, como la instalación de la telecabina POMA, que mejorará la conectividad dentro del cerro.

El invierno 2025 quedará marcado como uno de los más difíciles de las últimos años en la cordillera neuquina: poca nieve, calor inusual y una temporada que terminó antes de lo esperado.

Temas relacionados: