musica Mendoza
La cantante presentó en esta provincia su último material discográfico, con el que festeja sus dos décadas en la música.

Los 20 de Morelo pasaron por Mendoza

Por UNO

La destacada frase de Gardel en el tango Volver "20 años no es nada" no representa lo mismo para la gran cantante Marcela Morelo, que está cumpliendo dos décadas de carrera. Estos años y años de creaciones, ideas y canciones han hecho que se convierta en una de las cantantes más conocidas del país.

Morelo lanzó un disco para festejar este aniversario en donde hace un recorrido por su extensa trayectoria para rememorar aquellas canciones que fueron testigos de amores y desamores en sus oyentes.

La cantante nacida en Lanús estuvo en Mendoza y pasó por la redacción de Diario UNO, en donde con una gran amabilidad y siempre con una sonrisa habló con Escenario sobre toda su carrera y sobre su nueva vida con la adopción de tres hermanitos a fines del año pasado. Sus hijos tienen 9 años el varón y 6 y 4 años las nenas.

-¿Qué recordás de tus comienzos?

-Los inicios, los sueños, las ganas de hacer canciones, de salir a tocar, de querer grabar el primer disco. Muchos momentos que después hacen como un efecto dominó y me encontré con mi primer disco en la mano. Salió el tema Corazón salvaje, que reventó todo y salió por todos lados.

-¿Cómo fue la creación de Corazón salvaje?

-La canción la hice en un colectivo. Yo tenía 24 años y estaba viviendo una situación amorosa con un chico. Yo estaba perdidamente enamorada y el flaco estaba en otra. Me acuerdo que estaba yendo a la casa de una amiga. Yo me tomaba el 160 que pasaba por Lanús y todo el camino iba enroscada pensando en cómo hacer para seguir con este pibe. Me empezó a salir la canción pero en esa época no había celulares y no tenía nada para anotar. Abusé de mi memoria y cuando volví a mi casa la hice.

-¿Se enteró el chico que esa canción es gracias a él?

-Sí, yo le mostré la canción y terminamos de hacerla juntos. Lo que dejó esa historia de amor fue esta canción.

-¿Te imaginabas que iba a tener semejante éxito cuando la hiciste?

-Nunca imaginé que iba a llegar a tanto. Hace poquito me llegó una versión de la canción hecha en árabe. No tenía planeado todo lo que iba a suceder. Cuando me piden que elija una canción es como que me pidan elegir uno solo de mis hijos. Elegir una sola canción en 10 discos se me complica pero Corazón salvaje me abrió las puertas.

-En el disco también está la canción que cantaste con Mercedes Sosa, Jamás te olvidaré...

-Cuando ella eligió la canción se adueñó de ella, la interpretó y puso a la canción en otro lugar. Cuando Mercedes Sosa cantaba una canción la transformaba en magia.

-¿Cómo se dio que participaras en su disco?

-Estábamos en su casa tomando un té y me comentó que estaba armando el disco Cantora, en donde todas las canciones eran en dúo y tenía que coordinar una agenda que le costaba mucho porque no todos eran de acá sino que algunos son de afuera, entonces le dije que si se caía algún artista ahí estaba yo (risas). Me dijo que le gustaba la idea que le enviara algunas canciones.

-Entonces...

-Le mandamos dos canciones y me llamó para decirme que la canción le representaba mucho y la hacía acordar a su época de exilio. La voz de Mercedes es una referencia como intérprete, las palabras tienen otro peso en su voz. Yo tuve unos encuentros mágicos con ella. Ella estaba preocupada porque tenía un poco de flema pero abrió la boca y no quedó nada.

-Sin embargo también hiciste una canción nueva...

-Sí, cuando decidimos hacer este disco de grandes éxitos reunimos canciones de todos los discos e hicimos una nueva para actualizarnos. Hicimos esta con mi marido y empezó a atravesar etapas y la presentamos en la discográfica y les gustó mucho entonces nos pusimos en pedigüeños. Queríamos cantarla a dúo con alguien. Un día nos llamó el presidente de Sony y nos dijo que le había gustado Carlos Rivera para acompañarnos y nos pareció genial. Él se fue a un estudio en Madrid y lo grabó. Al escuchar su voz en casa, y al cantar un verso que yo escribí, me emocionó mucho.

-¿Cómo es esta nueva etapa de ser madre?

-El 28 de diciembre del 2016 adoptamos a los tres hermanitos con mi marido. Están viviendo desde que empezaron las clases con nosotros pero tengo la sensación de que son mis hijos desde siempre. Son muy amorosos y siempre tienen unas ganas, una alegría y una energía tremenda.

-Y ahora que estás acá me imagino lo que los debes de extrañar...

-Es increíble. Ayer la preceptora de la del medio me mandó una foto de ella tocando la guitarra y cantando en el aula. Se llevó una guitarrita con un estuche y está al lado de ella tocando. Ella vive en casa, nosotros ensayamos y tenemos el estudio arriba, ella curte lo mismo que nosotros. Me morí de amor, me emocioné mucho, cuando está sola sigue haciendo lo que hacemos nosotros.

-Ya tenés una heredera de la profesión...

-La del medio me dice que ella quiere ser cantante. Se van haciendo afinados eso sí me doy cuenta. Es muy hermoso lo que no está pasando.

-¿Cómo fue la decisión de adoptarlos?

-Los conocí antes porque en un momento fuimos familia de tránsito y una de las gordas volvió a casa y partir de ahí empezamos a investigar y averiguar porque no teníamos noción de lo que pasaba con la adopción. Es bastante cruel el tema de la adopción de niños. Empezamos a investigar y a ofrecernos como familia. A partir de ahí se dio una historia bastante difícil. Finalmente se pudo dar no solo con la gorda sino con sus hermanos también.

-Te deben de surgir un montón de sentimientos y emociones...

-Nunca imaginé que iba a ser madre a esta edad y de esta manera. No sé cómo será lo que se va a desatar después de esto pero son muy inspiradores y nos han abierto otro camino en la vida. Es todo muy hermoso.

-¿Cómo se relacionan con tener una mamá conocida?

- No sé si entienden bien lo de la fama. Cuando me saludan por la calle ellos me preguntan quién era y le digo que no la conozco y me preguntan por qué me saludan. Entonces ahí les explico que soy cantante. Además ya fui a algunos programas de tele y ellos me dicen 'mamá, te vimos en la tele'. El otro día estábamos en un supermercado y empezó a sonar el tema nuevo. Uno de ellos me dice 'ma, el tema nuevo' y me empezaron a señalar diciendo 'esta canción es de mi mamá' (risas).

-¿Te esperamos el año que viene presentando el nuevo disco?

-Sí, tengo en mente tengo salir de gira a tocar, intentar presentar este disco y hacer canciones para otro. Mendoza la adoro, acá me enamoré de mi marido. Él es músico pero nos encontramos acá y pasaron cosas mágicas en esta tierra, por lo que amo Mendoza. Cuando estaba en Cumbia pop veníamos mucho a tocar acá antes de editar mis propios discos. Quiero traer a mis hijos.

Temas relacionados: