A su vez, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió a exigir este viernes una "tregua humanitaria" para evacuar a los civiles de las ciudades ucranianas asediadas por los rusos, empezando por Mariupol, que -según dijo- hasta ahora había sido rechazada por Moscú.
Sitiada desde inicios de marzo, esta ciudad estratégica sobre mar de Azov está prácticamente bajo control ruso y es una de las ciudades que más daños ha sufrido por el conflicto bélico Rusia - Ucrania, se estima que el 80% de sus edificios están destruidos.
►TE PUEDE INTERESAR: El periodista chileno Gonzalo Lira apareció con vida en Ucrania luego de 7 días de búsqueda
rusia - ucrania mariupol2.jpg
Guerra Rusia - Ucrania: ataques aéreos a la ciudad de Mariupol.
Foto:NA
Guerra Rusia - Ucrania: nuevos ataques rusos en Mariupol
El gobierno ucraniano informó que las tropas rusas reanudaron los ataques aéreos en el territorio de la planta siderúrgica Azovstal, en Mariupol, donde permanecían combatientes y civiles, y también intentan llevar a cabo operaciones de asalto.
"La noticia difícil es que el enemigo está tratando de reprimir finalmente la resistencia de los defensores de Mariupol en el área de Azovstal. Reanudó los ataques aéreos en el territorio de la planta, en el área de defensa de nuestras tropas y están tratando de realizar operaciones de asalto”, dijo el asesor del jefe de la Oficina del Presidente, Oleksi Arestovich, según el portal ucraniano Ukrinform.
Esta noticia sobre el ataque desmentiría los comentarios del presidente ruso Vladimir Putin, quien el pasado jueves informó que las fuerzas rusas no intentarían un asalto final a Azovstal.
Cerca de 1.000 civiles y tropas ucranianas se encuentran en ese complejo metalúrgico, incluidos unos 500 heridos, mientras otros 120.000 civiles permanecen en la ciudad sitiada, según Ukrinform.