Protestas en Chicago

En Chicago denuncian violencia de agentes federales durante redadas contra migrantes

Human Rights Watch denuncia uso de fuerza excesiva en Chicago. Agentes federales reprimieron protestas con tácticas de violencia y detenciones masivas

Human Rights Watch (HRW) publicó un informe que denuncia que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) usaron tácticas de violencia desproporcionadas para reprimir protestas en Chicago contra las redadas migratorias del operativo “Midway Blitz”, bajo el cual fueron detenidas más de 1.500 personas, informó EFE.

Según HRW, los agentes federales utilizaron gases irritantes y proyectiles contra manifestantes pacíficos, personal médico y periodistas, “a plena luz del día”. La organización alertó que en muchos casos los agentes atacaron sin provocación previa, lo que agrava la situación.

Las manifestaciones comenzaron el 8 de septiembre, cuando Chicago se convirtió en epicentro de reclamos por el aumento de redadas y detenciones de migrantes.

Un juez federal ordenó la semana pasada que todos los agentes federales que participen en operativos de inmigración en el área metropolitana de Chicago porten cámaras corporales, luego de los enfrentamientos registrados durante redadas migratorias.

violencia protestas chicago efe 2
Una protesta contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) cerca de Chicago, en Broadview, Illinois, el 18 de octubre de 2025. Crédito: EFE/Cristóbal Herrera.

Una protesta contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) cerca de Chicago, en Broadview, Illinois, el 18 de octubre de 2025. Crédito: EFE/Cristóbal Herrera.

Testimonios y denuncias por uso excesivo de la fuerza

El informe incluye entrevistas a doce personas, entre manifestantes, médicos y periodistas, que aseguran haber sido agredidos con bolas de pimienta, gas lacrimógeno y proyectiles disparados desde los techos, sin advertencia previa.

Entre los heridos figura Ashley Vaughan, una manifestante con movilidad reducida que fue alcanzada por gas pimienta y perdió el conocimiento. HRW registró 78 detenciones, con denuncias de personas retenidas hasta 12 horas sin acceso a un abogado.

Además, al menos diez observadores y varios periodistas también resultaron heridos durante las protestas, afectados por el uso indiscriminado de gas pimienta.

Preocupación por la escalada de violencia

HRW pidió al Congreso estadounidense realizar audiencias públicas para investigar el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes federales en Chicago. La organización también exigió revisar los registros internos de ICE y convocar a entidades de derechos humanos independientes.

El gobierno de Donald Trump intensificó en los últimos meses sus políticas antinmigrantes, desplegando agentes federales en ciudades demócratas bajo el argumento de combatir la delincuencia. Una corte de apelaciones incluso autorizó enviar la Guardia Nacional a Portland, lo que eleva la preocupación por la creciente violencia estatal en el país.

Temas relacionados: