Inmigración

En California, fallece mexicano detenido bajo custodia de ICE

Un hombre de 39 años originario de México murió mientras estaba bajo custodia de Inmigración en California, en medio de cuestionamientos en Estados Unidos

Por UNO

Ismael Ayala Uribe, ciudadano de México de 39 años, falleció el lunes en un hospital mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en California, según informó CNN en español.

Bajo custodia en California

El hombre había sido detenido el pasado 17 de agosto en una operación migratoria en California y trasladado días después al centro de detención de Adelanto, de acuerdo con un comunicado de la agencia.

Ayala Uribe fue beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) entre 2012 y 2016. Tras varias semanas bajo custodia, el 18 de septiembre fue evaluado por un médico del centro de detención, quien le recetó medicamentos debido a hipertensión y taquicardia.

Tres días después, fue trasladado al Centro Médico Global Victor Valley para ser intervenido quirúrgicamente por un absceso, pero horas más tarde fue encontrado inconsciente. Pese a los intentos por reanimarlo, murió en la madrugada del lunes.

Muertes bajo custodia de ICE en aumento

La causa exacta del fallecimiento sigue bajo investigación. Sin embargo, organizaciones civiles han denunciado desde hace años deficiencias en la atención médica dentro de los centros de detención de ICE.

Police Ice.jpg
Las tácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) son objeto de críticas debido a las muertes que han ocurrido durante este segundo mandato de Donald Trump.

Las tácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) son objeto de críticas debido a las muertes que han ocurrido durante este segundo mandato de Donald Trump.

Según los propios datos de la agencia, desde el 21 de enero, cuando inició el segundo mandato de Donald Trump, se han registrado 14 muertes de migrantes bajo custodia, incluida la de Ayala Uribe.

La cifra contrasta con periodos anteriores: en los primeros ocho meses del primer mandato de Trump se contabilizaron nueve muertes, mientras que en el mismo lapso bajo la administración de Joe Biden fueron cuatro.

Estos datos han sido retomados en un informe de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Physicians for Human Rights (PHR) y American Oversight, titulado Deadly Failures: Preventable Deaths in U.S. Immigration Detention.

Debate sobre derechos humanos y política migratoria

El caso de Ayala Uribe reaviva el debate sobre las condiciones en las que permanecen los detenidos en los centros de inmigración de Estados Unidos, donde activistas advierten que las muertes por negligencia médica podrían ser prevenibles.

Organizaciones de derechos humanos subrayan que la política migratoria más estricta del actual gobierno de Donald Trump ha incrementado el número de personas en custodia, lo que aumenta la presión sobre un sistema ya cuestionado.