Un caso histórico

Elián González, el balsero cubano, fue electo diputado en su país

Elián González, conocido como el "niño balsero" cubano que en 1999 fue un símbolo en la polarización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, fue electo diputado de su país. Con 29 años en un férreo defensor del régimen

Por UNO

Elián González, que fue conocido como el "niño balsero" cubano y en 1999 simbolizó la polarización de las relaciones Cuba y los Estados Unidos, debutó este miércoles a los 29 años como diputado en una sesión parlamentaria en la que se reeligió a Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato en el gobierno de la isla.

Los diputados de la Asamblea Nacional reeligieron a Díaz-Canel como presidente de Cuba para un nuevo mandato de cinco años, informó el sitio de El Milenio, de México.

Tal como lo establece la ley, los más de 400 representantes tomaron posesión de sus cargos en la mañana de este miércoles, constituyeron la legislatura y eligieron de entre sus miembros al Consejo de Estado y posteriormente al gobernante de la República.

Elián tenía cinco años en 1999 cuando fue rescatado por pescadores tras sobrevivir a un naufragio en el que perecieron su madre y otras 10 personas. Se encontraban navegando en una embarcación precaria en la que procuraban llegar a las costas del estado de Florida, en los Estados Unidos.

El conflicto entre La Habana y Washington se originó entonces por el reclamo del padre de Elián, Juan Miguel González, quien había quedado en Cuba y reclamaba la restitución del niño, a lo que se oponían los familiares que lo habían acogido en Florida.

Tras una larga disputa, ambos países acordaron la restitución de Elián a su padre, pero la férrea oposición de sus abuelos, apoyados por militantes anticastristas, dio lugar a un operativo policial en abril de 2000, que fue cubierto por periodistas de todo el mundo.

►TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en Alabama: dos adolescentes fueron detenidos por el mortal ataque en un cumpleaños

Los policías recuperaron el chico en alternativas dramáticas y se lo entregaron a su padre, que estaba en los Estados Unidos, y luego regresó a Cuba.

El epílogo del episodio fue considerado como una victoria del extinto líder cubano Fidel Castros sobre Estados Unidos.

Con el paso de los años, González estudió y se recibió de ingeniero; también se casó y tuvo una hija.

Su caso se convirtió en un emblema para las autoridades de la isla caribeña, y el protagonista de esta historia también se transformó en un férreo defensor del régimen, a punto tal que ahora será uno de sus representantes en el Congreso.

Ahora, Elián González forma parte de los 93 jóvenes menores de 35 años que integran la Asamblea Nacional de 470 curules, que este miércoles instaló su X Legislatura.

Se desempeña como director comercial de una empresa pública, y fue elegido en marzo como diputado por su natal Cárdenas, ciudad ubicada a 135 kilómetros de La Habana.

"Justo antes de comenzar la sesión, la alegría de encontrarnos con el diputado Elián", tuiteó el también diputado Gerardo Hernández, uno de los cinco cubanos detenidos en 1998 en Estados Unidos y condenados a duras penas de prisión por espionaje.

Cuba niño balsero.jpg
Elián González, el niño balsero, había sido recuperado por el gobierno de Fidel Castro en un operativo realizado en Miami, en abril de 2000

Elián González, el niño balsero, había sido recuperado por el gobierno de Fidel Castro en un operativo realizado en Miami, en abril de 2000

Hernández, considerado un héroe en Cuba, fue liberado en 2014 en el marco de histórico acercamiento entre Washington y La Habana.

►TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos: siete personas murieron en distintos tiroteos ocurridos en Orlando

El hombre, que a lo largo de su vida, estuvo presente en varios actos públicos políticos cubanos, en 2017 dijo que quería reconciliarse con los familiares que residen en Florida.

"Nos hemos separado por leyes, por el bloqueo, por el mar. No tenemos que seguir separándonos como familia", expresó entonces a CNN.

Temas relacionados: