Tensión internacional

Donald Trump reabre la carrera nuclear en Estados Unidos

Donald Trump ordenó pruebas de armas nucleares y Vladimir Putin respondió desde Rusia. Crece la tensión entre las potencias por el equilibrio atómico

Por UNO

El presidente Donald Trump volvió a pedir al Departamento de Guerra que realice pruebas con armas nucleares, argumentando que busca mantener la “igualdad de condiciones” frente a Rusia y China. “Realmente odio hacerlo, pero no tengo opción”, declaró, justificando la medida como una necesidad estratégica para la defensa nacional.

El mandatario ya había emitido una orden similar el 29 de octubre dirigida al Pentágono, con el objetivo de actualizar los sistemas de armamento nuclear del país. Según Trump, Estados Unidos continúa liderando el arsenal atómico mundial, seguido por Rusia y China, por lo que considera vital mantener la paridad militar.

El secretario de Energía, Chris Wright, aclaró que las pruebas ordenadas por el presidente no implican explosiones, sino “pruebas de sistema”, en respuesta a las críticas internacionales generadas por el anuncio.

Vladimir Putin analiza reanudar pruebas nucleares en Rusia

La respuesta desde Moscú no tardó en llegar. El presidente Vladimir Putin pidió al Gobierno de Rusia que estudie la posibilidad de retomar los ensayos con armas nucleares, tras conocer la decisión de Donald Trump.

putin-rusia-misil-efe-2.jpg
El presidente de Rusia Vladimir Putin, presentó el nuevo misil ruso (Archivo). Crédito: EFE/EPA/Mkhail Metzel / Sputnik / Kremlin Pool.

El presidente de Rusia Vladimir Putin, presentó el nuevo misil ruso (Archivo). Crédito: EFE/EPA/Mkhail Metzel / Sputnik / Kremlin Pool.

Putin encargó a los ministerios de Defensa y Exteriores, así como a los servicios de inteligencia, un informe conjunto que evalúe los preparativos para retomar las pruebas atómicas. No obstante, aseguró que Rusia mantendrá su compromiso de no realizar ensayos mientras otras potencias cumplan el mismo principio.

Durante una reunión televisada del Consejo de Seguridad ruso, Vladimir Putin recordó que ya había advertido en 2023 que, si Estados Unidos retomaba las pruebas, Rusia respondería con medidas equivalentes.

El equilibrio nuclear vuelve al centro del debate

Según el Panel Internacional sobre Materiales Fisionables, Estados Unidos posee unas 5.500 ojivas nucleares activas, Rusia 1.718 y China entre 400 y 500. Donald Trump utiliza estas cifras como argumento para reforzar la modernización del arsenal estadounidense y garantizar la “disuasión estratégica” frente a otras potencias.

El nuevo cruce entre Trump y Putin marca un capítulo más en la competencia nuclear global, despertando preocupación entre aliados de ambos lados del Atlántico y reavivando temores de una nueva carrera armamentista.

Fuente: EFE.