Otra nominación

Donald Trump, nominado al Premio Nobel de la Paz por Camboya

Donald Trump fue nuevamente nominado como candidato al Premio Nobel de la Paz, ahora por su mediación en el conflicto entre Camboya y Tailandia

Por UNO

El gobierno de Camboya nominó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz. La nominación llega tras su intervención directa en el conflicto armado entre Camboya y Tailandia, que dejó al menos 44 muertos y más de 300.000 evacuados.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, envió una carta oficial al Comité Noruego del Nobel para formalizar la postulación de Trump. Según el mandatario asiático, la nominación es un reconocimiento a la “histórica contribución” del presidente estadounidense para promover la paz global.

Camboya premio nobel de la paz donald trump efe 1
El primer ministro de Camboya, Hun Manet envió una carta oficial al Comité Noruego del Nobel para formalizar la postulación de Donald Trump (Archivo). Crédito: EFE/EPA/ Kith Serey.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet envió una carta oficial al Comité Noruego del Nobel para formalizar la postulación de Donald Trump (Archivo). Crédito: EFE/EPA/ Kith Serey.

La mediación de Donald Trump frenó un conflicto sangriento

Durante los enfrentamientos fronterizos entre Camboya y Tailandia, que comenzaron el 24 de julio, Donald Trump llamó personalmente a los líderes de ambos países. Según la carta, amenazó con frenar las negociaciones sobre aranceles si no cesaban las hostilidades.

Gracias a esa presión diplomática, ambas naciones firmaron un alto el fuego el 28 de julio en Malasia, país que también actuó como mediador. Aunque el acuerdo tuvo un inicio inestable, se mantiene en vigor.

Hun Manet destacó la “diplomacia visionaria” de Donald Trump, a quien definió como uno de los principales impulsores de la paz en regiones conflictivas.

Un candidato global por la paz, según Camboya

El líder camboyano también mencionó otras intervenciones diplomáticas de Trump en conflictos internacionales, como India-Pakistán e Israel-Irán. Además, la Casa Blanca confirmó que el presidente planea reunirse próximamente con Vladimir Putin para discutir la guerra en Ucrania.

"Su constante búsqueda de la paz a través de la diplomacia se alinea con la visión de Alfred Nobel", afirma la carta. Para Hun Manet, estos esfuerzos justifican plenamente su nominación como candidato al Premio Nobel de la Paz.

El conflicto entre Camboya y Tailandia, que tiene raíces coloniales desde 1907, se intensificó en mayo tras la muerte de un soldado camboyano en una zona en disputa.

Netanyahu también lo nominó

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también anunció durante una visita a la Casa Blanca que nominó formalmente a Trump para el Premio Nobel de la Paz, elogiándolo por su liderazgo en la apertura de los Acuerdos de Abraham y su papel en promover la estabilidad en Oriente Medio. “Se lo merece”, afirmó Netanyahu mientras le entregaba una carta a Trump.