Los servicios de inteligencia no dieron otros detalles sobre la fecha o el lugar de la operación, pero agregaron que entre los liberados hay 95 militares que participaron de la defensa de Azovstal, la fábrica que se convirtió en el último bastión de Kiev en caer en Mariupol. Un total de 43 de estos soldados pertenecen al regimiento de Azov, una antigua unidad paramilitar formada por nacionalistas ucranianos que ahora es parte del ejército de este país.
"La mayoría de los ucranianos liberados tienen heridas graves: por fuego y fragmentos, heridas explosivas, quemaduras, fracturas, amputaciones de extremidades. Todos reciben ayuda médica y psicológica de emergencia adecuada", informó una fuente de los servicios de inteligencia ucranianos citados por la agencia de noticias Europa Press.
►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski recibió el alta luego de 50 días en el Hospital Central
guerra rusia - ucrania intercambio de prisioneros.jpg
Casi 300 soldados fueron liberados en el mayor canje de prisioneros de la guerra Rusia - Ucrania.
Foto: Télam
Confirmación de Rusia del intercambio de prisioneros
El líder de las autoridades separatistas prorrusas en Donetsk, Denís Pushilin, confirmó el intercambio. "Hoy (miércoles) traemos a casa a 144 combatientes de la República Popular de Donetsk y Rusia que fueron capturados por el enemigo. Entregamos a Kiev la misma cantidad de prisioneros de las unidades armadas de Ucrania", escribió en su cuenta de Telegram.
Desde la invasión rusa, ambos países intercambiaron prisioneros en varias ocasiones. El último tuvo lugar el martes con 17 prisioneros por bando.
Además, los dos países también intercambiaron a mitades de junio los cuerpos de soldados muertos y Ucrania recuperó en ese momento los restos de 64 defensores de la acería de Mariupol, ciudad del sur de Ucrania que cayó en manos rusas en mayo.
El pasado 20 de mayo, Rusia informó de la toma definitiva de dicha planta, último reducto de la resistencia ofrecida por las fuerzas ucranianas en la asediada ciudad de Mariupol, situada a orillas del mar Azov, en un intento por cerrar la salida al mar de Ucrania y unir la región de Donbass con la península de Crimea, ambos bajo dominio del Kremlin.
►TE PUEDE INTERESAR: Un policía tiktokero se grabó para Gran Hermano, aseguró que cree que es bipolar y le sacaron el arma