Toyota comercializaría una nueva pickup en América Latina
Una de las principales virtudes de la Toyota Hilux Champ en los mercados donde ya se vende es su precio atractivo y las múltiples posibilidades que ofrece para configurar el área de la carga.
Además, lo que más llama la atención a la hora de hablar del exterior de esta pickup son el parabrisas plano, toda la máscara frontal de plástico negro, las ópticas rectangulares y las llantas de chapa.
Este modelo fue desarrollado a partir del prototipo IMV y fue introducido en el mercado global en 2023, cuando Toyota comenzó su producción en Tailandia, donde está disponible únicamente con cabina simple y una caja de carga.
En cuanto a sus dimensiones, hay que decir que esta pickup tiene unos centímetros menos que la Toyota Hilux, ya que su versión más grande se configura en un largo de 5,30 metros.
El interior de esta pickup es totalmente básico a diferencia de otras Toyota. No cuenta con pantalla de infoentretenimiento ni sistemas multimedia, por lo que el panel de instrumentos es la única información para quien maneja.
Una pickup con tres opciones de motorización
En cuanto a la mecánica, el hecho de compartir plataforma con la Hilux le permite a esta pickup ofrecer una oferta bastante amplia con un total de tres alternativas (dos nafteras y una turbodiesel), donde en todos los casos la tracción es simple, a las ruedas traseras.
La tercera alternativa es conocida en el mercado argentino porque es la que utilizan las versiones más accesibles y económicas de la Hilux. Así las cosas, sobre el chasis de la mencionada pickup, Toyota estaría diseñando un modelo con un aspecto más sencillo pero conservando un look agradable y alineado con otros modelos de la marca. ¿Llegará a comercializarse en Argentina?