El Renault 19(o R-19) es un coche compacto de fabricación francesa producido por Renault entre 1988 y 1996 en Europa, y hasta 2000 o 2002 en otras regiones del mundo. En la Argentina, el modelo tuvo un gran éxito e incluso puede verse en las calles al día de hoy.

Reconocido por su fiabilidad, muchos se preguntan como se vería el modelo 2025 de este auto Renault, y o cierto es que su creación es posible gracias a la inteligencia artificial.

renault 19, auto
El Renault 19 es uno de los autos más famosos en Argentina.

El Renault 19 es uno de los autos más famosos en Argentina.

El modelo 2025 del Renault 19, según la inteligencia artificial

El nuevo Renault 19 diseñado por la inteligencia artificial fusiona la silueta clásica que lo hizo famoso en los años 90 con las tendencias de diseño, seguridad y motorización del año 2025.

El auto la forma base de hatchback de cinco puertas, respetando la línea de techo y el volumen trasero que distinguía al modelo original, pero con ángulos suavizados para una mejor aerodinámica.

Con respecto a su iluminación, hay que decir que este auto tiene una tecnología Full LED adaptativa con proyector matricial, con rasgos distintivos de los Renault modernos.

renault 19, inteligencia artificial
Esta sería la nueva versión del Renault 19, según la IA.

Esta sería la nueva versión del Renault 19, según la IA.

Las llantas de aleación del Renault 2025 son de 18 o 19 pulgadas, con un diseño bitono que sugiere dinamismo y modernidad. Además, combina elementos de alta tecnología como manijas que se despliegan al acercarse el conductor, espejos laterales compactos con cámaras integradas y un sutil spoiler trasero para mejorar la estabilidad.

El interior del Renault 19 modelo 2025

El nuevo Renault 19 está dominado por un panel digital flotante con una pantalla de alta resolución. El habitáculo está diseñado para maximizar el espacio interior, ofreciendo mayor espacio para las piernas en las plazas traseras que el modelo clásico.

image
El nuevo Renault 19 por dentro.

El nuevo Renault 19 por dentro.

Además, este nuevo auto estaría equipado con un paquete completo de Asistencias a la Conducción (ADAS) de serie, logrando la máxima calificación en pruebas de seguridad.

Para ser competitivo en 2025, el R19 debería adoptar motorizaciones eficientes:

  • Opción Híbrida Suave (Mild-Hybrid): un motor a gasolina turboalimentado de baja cilindrada (por ejemplo, 1.3L o 1.5L) asistido por un sistema eléctrico de 48V, ofreciendo potencia equivalente a los 140-160 CV.

  • Opción Híbrida Completa (E-Tech): un sistema híbrido sin enchufe que prioriza la conducción eléctrica en ciudad, con potencias superiores a los 180 CV y bajo consumo de combustible.

  • Transmisión: automática de doble embrague (EDC) o una innovadora transmisión multimodo para la versión E-Tech.