Latin NCAP, o Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, es una organización que evalúa la seguridad de los autos nuevos comercializados en el mencionado sector del continente americano.
Latin NCAP, o Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, es una organización que evalúa la seguridad de los autos nuevos comercializados en el mencionado sector del continente americano.
Su principal propósito es poder alertar y proporcionar información transparente e independiente, sobre el nivel de seguridad de las distintas unidades, a los consumidores que estén pensando en comprar algún modelo en particular.
Durante la jornada de este miércoles, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe calificó con cinco estrellas un SUV de Volkswagen que llegaría a Argentina entre los meses de junio y julio.
Se trata del Tera, quien se posicionaría debajo del Nivus y sería el modelo de entrada de gama para la marca alemana. Se fabrica en Brasil y se exportará a varios mercados, incluyendo el de nuestro país. Si bien su precio no está confirmado oficialmente, estaría por debajo de los 32 millones de pesos.
En su web, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, explicó los diferentes motivos por los cuales el Volkswagen Tera recibió la calificación de cinco estrellas.
El auto, fabricado en Brasil y el cual se exportará a diferentes países: "Ofrece 6 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés) como opcional, alcanzó 89,88% en Ocupante Adulto, 87,25% en Ocupante Infantil, 75,77% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 84,76% en Asistencia a la Seguridad", explicó el sitio.
Sobre las diferentes evaluaciones, explicó: "El auto fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías, AEB Ciudad, AEB Interurbano, Sistemas de Asistencia de Velocidad (SAS), Sistemas de Soporte de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD). El AEB se ofrece como equipamiento de serie en todas las versiones en todos los mercados excepto en Argentina, donde la tecnología es estándar sólo en la versión tope de gama y como opcional en las demás versiones".
Luego de obtener unos resultados sorprendentes, quien alzó la voz fue Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP. "El resultado del Volkswagen Tera es uno de los más relevantes de los últimos años de Latin NCAP. Este modelo, que aspira a ser popular en precio y ventas, demuestra una vez más que la seguridad de cinco estrellas puede ser estándar y producida en la región", comenzó.
"Es fundamental que Volkswagen haya decidido ofrecer AEB de serie en casi todos los mercados de la región en un modelo tan popular. Este resultado es un llamado para todos los fabricantes de vehículos que aún se resisten a valorar la vida de los latinoamericanos de la misma manera que la de los europeos”, sentenció.