¿Te lo comprarías?

Así sería la nueva versión del Renault 18: el modelo 2026 del histórico auto

La nueva versión del Renault 18 es posible gracias al uso de la inteligencia artificial. ¿Te imaginas a este auto en la calle?

El Renault 18 es un automóvil de turismo del segmento D que fue fabricado por la marca francesa Renault entre 1978 y 1994, siendo un modelo muy popular y representativo de la época en mercados como el argentino.

Al día de hoy, muchas personas son las que recuerdan a este auto con nostalgia, y se preguntan cómo se vería al día de hoy. La respuesta a esta pregunta la tiene nada menos que Gemini, la herramienta de inteligencia artificial.

renault 18, auto
El Renault 18 supo ser un auto muy querido por los argentinos.

El Renault 18 supo ser un auto muy querido por los argentinos.

La nueva versión del Renault 18, según la inteligencia artificial

El Renault 18 de 2025 fusiona magistralmente la silueta clásica y robusta del modelo original, especialmente en su forma de carrocería familiar (Break/Rural), con líneas aerodinámicas y elegantes.

La parte frontal incorpora una parrilla tridimensional sin marco, inspirada en los diseños contemporáneos de Peugeot, con el logo del rombo iluminado. Los faros del auto son modernos y similares a otra marca, los Peugeot de hoy, imitando la forma del famoso diente de león.

Los laterales destacan por sus superficies limpias, manijas de puertas que se retraen al cerrarse y llantas de aleación bitono de gran tamaño.

renault, auto
Así sería el nuevo Renault 18, según la inteligencia artificial.   

Así sería el nuevo Renault 18, según la inteligencia artificial.

Bajo el capó, el Renault 18 2025 abraza la electrificación. Su motorización principal es un sistema híbrido enchufable (PHEV) de alta eficiencia, que combina un motor turboalimentado de inyección directa de baja cilindrada con un motor eléctrico montado en el eje trasero, ofreciendo tracción total inteligente (e-AWD).

Este sistema no solo garantiza un alto rendimiento y una aceleración ágil del auto, sino que también permite una autonomía de hasta 60 km en modo completamente eléctrico, ideal para la circulación urbana sin emisiones.

El lujoso interior de este auto

El interior es donde el avance tecnológico es más palpable. La cabina ha sido rediseñada bajo el concepto de i-Cockpit (tomando prestada la idea ergonómica de Peugeot), con un volante compacto y un panel de instrumentos digital en 3D elevado, que proyecta información vital al nivel de los ojos del conductor.

El centro del tablero del auto está dominado por una pantalla táctil curva de 12 pulgadas que controla el sistema de infoentretenimiento de última generación, compatible con conectividad inalámbrica total. Además, cuenta con un sofisticado asistente.

El Renault 18 modelo 2025 es la elegante fusión de la nostalgia familiar argentina con la vanguardia tecnológica y el lujo de un híbrido enchufable europeo. ¿Te lo comprarías?