El frente presenta una parrilla minimalista, casi inexistente, característica de los autos eléctricos o híbridos modernos. Las luces delanteras son LED, delgadas y afiladas, que se extienden horizontalmente a lo largo de la parte superior del frontal, dando una apariencia agresiva y tecnológica, mientras que el logo de Fiat se ilumina notoriamente.
auto, fiat
Así sería el nuevo Fiat Duna, según la inteligencia artificial
Las manijas de las puertas están integradas en la carrocería, al ras, para mejorar la aerodinámica, y se asemejan mucho a las del Duna original. Los espejos retrovisores han sido reemplazados por cámaras, cuyo diseño es mucho más pequeño y eficiente, y simboliza el alta del auto.
Características internas del Fiat Duna 2025 Concept
Este moderno Fiat Duna, que más de uno quisiera tener, luce una pantalla LED central y de gran tamaño domina el tablero, reemplazando la mayoría de los botones físicos. Esta pantalla es el centro de control para la navegación, el sistema de info entretenimiento, el aire acondicionado y la configuración del vehículo.
El volante de este Fiat tiene un diseño deportivo y ergonómico, con controles táctiles integrados en los radios para manejar el audio y otras funciones sin quitar las manos del volante.
fiat, auto
El interior del nuevo Fiat Duna 2025, según la inteligencia artificial
Por último, la iluminación ambiental LED recorre el interior del auto, permitiendo a los ocupantes elegir entre una variedad de colores. Los asientos son ergonómicos y están tapizados en materiales sostenibles.
El Fiat Duna 2025 Concept es una propuesta generada por inteligencia artificial(IA) que imagina cómo se vería el histórico modelo de Fiat en la actualidad, no es un modelo de producción real de la compañía.