La escribana Claudia Silvana Módica imputada por los delitos de asociación ilícita y seis estafas que habría cometido en complicidad con Marcelo Rabel Cantos y Andrea Marún en Mendoza, salió a dar su versión de los hechos, luego de que se hiciera pública la acusación de haberse beneficiado ilegalmente con $5.340.000.
"Lo que se ha dicho no coincide con la realidad. Nunca he estado detenida. Recién el martes fui notificada de la causa, en la que se me está queriendo vincular y relacionar con dos personas que no conozco. Mi abogado tiene pruebas suficientes para demostrar mi inocencia. El lunes no quedé detenida. La Justicia vino a buscar documentación a mi casa. Tampoco estoy bajo fianza", dijo Módica.
También sostuvo que nunca tuvo inconvenientes con la matrícula. "No sé de donde sale la versión de que estoy suspendida desde 2014 para ejercer mi función de escribana. Siempre estuve desde hace 19 años en ejercicio de mi profesión. No quiero que sigan ensuciando mi nombre, por mi profesión mis clientes y mis hijos. Nos soy una persona ostentosa", señaló.
En su defensa dijo que: "Para mí se ha falsificado documentación que estaba legalmente registrada y esto le puede pasar a cualquier escribano, de hecho tengo conocimiento de que a otros colegas también les ha ocurrido. Muchos me han llamado para apoyarme. Mi abogado pedirá los expedientes para preparar la defensa cuanto antes", señaló.
Pese a estas aclaraciones desde el Poder Judicial ratificaron que en la noche del lunes se concretó la detención de la escribana y que fue arrestada en su casa ubicada en un barrio privado de Maipú.
El martes por la mañana fue imputada por asociación ilícita y por seis estafas. Tras ponerse en conocimiento de las acusaciones, la mujer pudo recuperar la libertad, ya que se comprometió a cumplir ciertas condiciones y el pago de una fianza de $1.800.000, que se hará efectivo en cinco días y en seis cuotas de $300.000, correspondientes a la cantidad de estafas.