Tiene 10 años y en abril se unió a una competencia de lectura que organiza la Fundación Leer y en dos meses devoró 120 libros.

Shirley Yu, la nena que más ha leído en Mendoza

Por UNO

"Había una vez un un niño que nació azul porque a la madre la hechizó un hombre del color del niño y por eso nació azul. Un día el niño se escapó al bosque para saber por qué era azul y para ver quién era su verdadero papá. Entonces se encontró con un hombre del color del niño y entonces creyó que era su verdadero papá por el color, entonces se quedó con él. Los papás se quedaron buscando en el castillo y no lo encontraron, entonces se fueron al bosque a buscarlo y la mamá lo encontró con el hombre y el papá mató al hombre que lo tenía y se fueron". Fin de la historia.

Shirley Yu es la autora de esa breve, contundente y gráfica historia. La niña, cuyo origen oriental se nota simplemente al mirar sus ojos rasgados -por si quedaba alguna duda por su nombre-, tiene 10 años y ha leído durante este año 148 libros, lo que la convirtió en la nena que más leyó en toda la provincia.

La voraz lectora va a cuarto grado del colegio Norbridge, lleva el pelo atado con una cola de caballo y usa flequillo sobre la frente. Se sienta en una de las sillas de la biblioteca de la escuela y mueve la pierna derecha, como un pequeño temblor. Es tímida y está nerviosa por la entrevista.

Fue su maestra, Yanina Ontiveros, la que inscribió a los chicos en el desafío de lectura de la Fundación Leer. Los chicos de los tres cuartos comenzaron a leer y fue Shirley la que más leyó de toda la escuela y también de toda la provincia. Todas las lecturas que los chicos hicieron fue por internet. La plataforma les habilita los libros para que los lean en un período de tiempo determinado.

"Luego de cada lectura se hace una trivia en donde les hacen preguntas de comprensión lectora del libro que leyeron. Si responden acertadamente, les regalan una medalla. Van juntando esas medallas y eso se transforma en un trofeo y después van a tener desafíos. Ella es la que más medallas y más libros tiene. Hasta el 20 de mayo, cuando se terminó el concurso, la que más había leído de los 65 niños de la escuela era ella y después nos enteramos de que es la que más leyó en toda Mendoza", contó la docente.

Los chicos del Norbridge se unieron al desafío este año, aunque la propuesta comenzó en 2017. Por lo tanto, Shirley tuvo mucho menos tiempo que los demás. La pequeña estudiante comenzó a leer en abril y en dos meses leyó 120 libros.

"En junio de primer grado ella ya leía perfecto, tiene la capacidad y desde chiquita se nota que le gusta", dice su maestra.

"Antes sí me gustaba leer, ya venía leyendo desde mi casa. Leí la mayoría de los libros en la compu, porque se ve más bien. En mi casa me dicen que está bien que lea", contó la niña, que es la mayor de dos hermanos: Daisy, de 8 años, y Edwin, de un año.

El género preferido de Shirley es la aventura y su autor favorito es el historietista mendocino Chanti.

"Leía a la tarde, pero a veces no porque a veces tenía que estudiar para pruebas. Me gusta leer también en papel y también me gusta escribir", contó la niña, que quiere ser pediatra.

"Dos días más o menos tardaba en leer los libros. Mis papás tienen un supermercado, yo leo cuando estoy ahí en la compu o en el celular de mi primo. El supermercado de mi papá es chino", aclaró la pequeña y dijo que sí ve televisión, pero que, claro, también lee.

"La materias que más me gustan son Lengua y Sociales", dijo Shirley.

"La plataforma también permite que los papás les inicien una sesión a los hijos, no hace falta que se haga desde la escuela. Lo puede hacer cualquier papá desde su casa. Está bueno para que lean, para que se siga trabajando la creatividad, porque los niños con los videojuegos reciben un formato hecho y les cuesta imaginar", agregó su maestra.

Temas relacionados: