En tan sólo tres días, Tecnópolis Federal Mendoza se ha convertido en un fenómeno que convoca a miles de personas en cada jornada. Además de las escuelas y vecinos de la ciudad, visitantes de otros departamentos, e incluso de otras provincias, se han sumado masivamente a esta propuesta.
La Nave Cultural, con la Nave Universitaria, La Báscula y el Paseo Antonio Di Benedetto en Mendoza, son los escenarios ideales para las distintas atracciones que propone Tecnópolis.
Entre la amplia gama de ofertas, los visitantes tienen la posibilidad de explorar la tierra de los dinosaurios y el área de Paleontología; volar en Aladelta 4D por las Cataratas del Iguazú y los Glaciares argentinos; conocer vida y obra de Darwin y sus descubrimientos; asombrarse con los hologramas; descubrir los Gigantes Marinos y La Era del Hielo con sus grandes ejemplares animatrónicos; pedalear bicicletas que se mueven por distintos paisajes a través de óculus deportivos; y conocer con Arqueojuegos, a través de la experiencia de arqueólogos del área fundacional, entre otras.
Tecnópolis Federal Mendoza se inauguró el jueves 20 y se podrá visitar hasta el 7 de octubre, con entrada libre y gratuita, en la "Nave Cultural. Parque Central", de la Ciudad de Mendoza. Los horarios son: lunes a jueves de 9 a 18, viernes de 9 a 21, sábados y domingos de 12 a 21.
Durante su estadía en Mendoza, Tecnópolis Federal, tiene una amplia agenda de espectáculos musicales. Marcela Morelo, Mora Godoy, Vanthra, OnOff, Los Experimentores de Pakapaka ya están listos para subir a escena.
Fuente: Prensa Municipalidad de Mendoza.