Será la nueva representante en el Consejo, órgano nacional encargado de promover jueces. En Mendoza obtuvo el 50% de los votos.

Marina Sánchez Herrero, la elegida para la Magistratura

Por UNO

Los abogados del interior del país eligieron a Marina Sánchez Herrero como nueva representante en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano de 13 miembros encargado de seleccionar, promover y destituir jueces.

La lista 5 denominada "Abogados por una Justicia Independiente", encabezada por Sanchez Herrero y secundada por Carlos Matterson, se consagró en el primer lugar con casi 8.000 votos. En Mendoza obtuvo el 50% . El gobernador mendocino Alfredo Cornejo había avalado a esta lista ya que es afín al frente Cambiemos.

Sánchez Herrero es docente universitaria de Derecho Administrativo. Hasta hace dos meses era vicepresidenta del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Tras la victoria del viernes remplazará al Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas.

En segundo lugar quedó la lista 3 "Compromiso con la Constitución", liderada por el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes, Bienvenido Rodríguez Basalo, quien participó acompañado por la cordobesa Ornella Serra. Obtuvieron algo más de 5.000 votos. Con vínculos con La Cámpora y el kirchnerismo, la lista era promovida por el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández.

La lista 1, "La Abogacía y la Colegiación", que llevaba como candidatos a Antonio Daniel Bustamante y José Lasalle quedó en tercer puesto con poco más de 2.000 votos. Eran impulsados por el Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) Eduardo Massot.

En el último lugar se ubicó la lista 2 denominada "Abogados por un Consejo" encabezada por el liberal Martín Torres Carranza y Manuel Linares. En Mendoza esta opción obtuvo alrededor de 200 votos.