Stella Ontiveros presentó la dimisión 72 horas después de que Diario UNO reveló el caso. Se concretará con la jubilación.

La renuncia de la jueza que lleva 17 años de juicio al Estado, en detalle

Por UNO

La jueza de Paz Stella Maris Ontiveros presentó su renuncia por escrito al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo. Lo hizo el martes, 72 horas después de que Diario UNO informara en su edición dominical que lleva 17 años en juicio contra el Estado mendocino y una ART por la incapacidad física que le causó un accidente laboral sufrido en su despacho en agosto de 2001.

Ontiveros, de 65 años, también presentó una nota idéntica en la Suprema Corte de Justicia, dirigida al presidente Jorge Nanclares.

El documento, firmado de puño y letra, indica que la dimisión queda sujeta a la aprobación del trámite jubilatorio en ANSES y a su conformidad con "la percepción pecuniaria" que le sea asignada, es decir con el importe jubilatorio que percibirá mensualmente.

 Embed      

El expediente jubilatorio lleva el número 024-2711091544-1-1-1 y está en marcha porque, al igual que todos sus colegas, la usía pudo iniciarlo a partir de los 60 años.

Sorprendió en Casa de Gobierno la renuncia de Ontiveros. Incluso al gobernador, que estaba en San Rafael. Sin embargo, rápidamente, el Ejecutivo dejó en claro que la dimisión será aceptada de inmediato. Y no sólo eso: se harán todas las gestiones posibles para que Ontiveros se jubile cuanto antes para que libere el Octavo Juzgado de Paz, donde pueda ser nombrado un juez titular que trabaje con la intensidad y eficacia que requiere la ciudadanía.

Actualmente, Ontiveros está de licencia con aval de la Junta Médica y de la Oficina de Personal del Poder Judicial porque en junio se fracturó la muñeca izquierda.

 Embed      

Cobra un sueldo superior a los $200.000 y por decisión de la Suprema Corte de Justicia su despacho está a cargo de la jueza de Paz de Chacras de Coria, Silvia Zogbi.

Esa remuneración será tenida en cuenta por ANSES para calcular el futuro haber jubilatorio de Ontiveros.

Tras la renuncia presentada, todo indica que no volverá a pisar su lugar de trabajo, al menos para desarrollar alguna tarea propia de la magistratura.

Largo recorrido judicial

Al margen de su situación laboral, Ontiveros seguirá librando en la Corte Suprema de Justicia de la Nación la batalla para ser indemnizada por la alta incapacidad física que le significó haberse caído en su despacho hace 17 años.

Con formato de expediente tramitado en el fuero laboral, Ontiveros ya obtuvo cuatro sentencias a favor, pero el litigio continúa.

 Embed      

Ahora está en el escritorio del juez de la Corte Horacio Rosatti, bajo el número 001094/2018-00 caratulado "O., S.M. c/ Prevención ART SA y Otros s/Daños y perjuicios (Accidente de Trabajo )".

Previamente, le habían dado la razón la Corte nacional (2017), dos veces la Sala II de la Corte mendocina (2018 y 2013) y una Cámara del Trabajo (2012).

Impactó la nueva licencia

Más allá de ejercer su derecho a litigar hasta las últimas consecuencias por una indemnización que la repare integralmente por el daño sufrido y sus secuelas, en la Suprema Corte de Justicia impactó seriamente que Ontiveros estuviera nuevamente de licencia por enfermedad. Como en 2001, cuando a raíz de la caída y los problemas de salud y de movilidad colaterales en su pierna derecha, estuvo seis años sin trabajar.

Diario UNO conversó la semana pasada con Ontiveros, quien confirmó su precario estado de salud y detalló que padece, tras la caída de 2001, un síndrome que afecta sus articulaciones y estructura ósea. Pero no quiso avanzar más sobre su situación laboral.

Para facilitarle el acceso al lugar de trabajo, la Corte dispuso que el Octavo Juzgado de Paz funcione en la planta baja del edificio ubicado en San Martín 322 de Mendoza capital.

"Afectaba el servicio de justicia"

El subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino, consideró "oportuna" la renuncia de la magistrada "porque sus reiteradas ausencias por problemas de salud -las actuales y las registradas entre 2001 y 2007- afectando seriamente la prestación del servicio de justicia y recargaron el trabajo de otros jueces y de otros juzgados".

El funcionario dijo que trabajarán para que el Consejo de la Magistratura proponga al Gobierno, tras las evaluaciones de rigor, una terna de aspirantes a suceder a Ontiveros.

Historial

Ontiveros asumió como jueza en 1991 por decisión de José Bordón. Aun no se concursaba para acceder a esos cargos. Fue esposa del ex intendente peronista Luis Carral y el PJ siempre apoyó sus reclamos judiciales en la Corte.

Largo aliento

-En Buenos Aires. La Corte nacional resuelve el Recurso de Queja contra el fallo de la Corte mendocina de marzo último. En 2017 había anulado un fallo de la Corte de Mendoza por una apelación de Ontiveros.

-En Mendoza. Reclamó $1,5 millones , en 2012 le asignaron $4,6 millones pero cobró $718.000. Esa suma fue elevada a $900.000 más gastos médicos y reformas en su casa para circular pero el caso volvió a la Corte nacional en junio.

Temas relacionados: