Las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que las precipitaciones normales para esta época del año no superan en Mendoza históricamente los 25mm mensuales. Sin embargo, el Programa Regional de Meteorología (PRM), dependiente del Conicet, informó por Twitter que solo en un día se acumularon 32mm de lluvia.
"La estación meteorológica Mendoza es la que registró los mayores acumulados de todo el país", señalaron por la red social. Anualmente, las precipitaciones en la provincia son de 242 milímetros. En base a los fenómenos pronosticados, los especialistas entienden que las tormentas que aún se esperan podrían hacer que se acumule el doble de lo previsto para diciembre.
Las fuertes precipitaciones del miércoles pasado fueron la antesala de lluvias que siguieron el sábado y se prolongaron con diferentes impasses hasta el martes en la madrugada. Incluso siguieron por la noche y madrugada de este miércoles en algunos sectores del Gran Mendoza. El pronóstico indica que hasta este jueves por la noche, inclusive, habrá tormentas y chaparrones en los distintos departamentos, afectando a buena parte del Gran Mendoza.
La inmensa cantidad de agua caída en un corto período ha provocado innumerables inconvenientes. Entre los departamentos más afectados llevan la delantera Luján y Lavalle con importantes intervenciones de Defensa Civil. Guaymallén presenta inconvenientes de diverso grado y la rotura de un colector cloacal en calle Tirasso provocó un cráter gigante.
¿Cómo sigue?
La dirección de Contingencias Climáticas indicó en su web que este jueves estará caluroso con nubosidad y vientos del noreste. Se ha pronosticado tormentas hacia la noche. La máxima será de 35°C y la mínima de 20°C.
El viernes continuará algo nublado con poco cambio de la temperatura y vientos moderados del sudeste. Estará inestable hacia la noche. Se cree que la máxima continuará sin grandes variaciones en 34°C y la mínima se mantendrá en 20°C. El sábado se estima que habrá poca nubosidad con leve descenso de la temperatura. La máxima bajará dos puntos, a 32°C, y la mínima, a 19°C.
El domingo se presentará ideal para comer un asado al aire libre, ya que los modelos indican que estará caluroso y ninguna nube ocupará el cielo despejado. Las lluvias quedarán muy lejos y la sensación térmica será más parecida a un día de verano que a los grises e invernales que tiñeron las jornadas de la última semana. Se espera una máxima de 35°C y una mínima de 18°C.
Un colector cloacal colapsó por las lluvias
Guaymallén fue uno de los sitios que más sufrió el paso de la lluvia. A las decenas de reclamos por paredes colapsadas, filtraciones, canaletas tapadas, hundimiento de techos y caídas de postes; sobre calle Tirasso en El Sauce, colapsó un colector cloacal y dejó interrumpida una de las principales vías de circulación y acceso.
Jorge Carrizo, titular de Defensa Civil de ese departamento, dijo que las cañerías estaban muy obsoletas y la pérdida de agua, sin el debido mantenimiento por años, ha ido socavando la base de la calle que finalmente se desplomó por efecto de la lluvia.