Tanto Richard Battagión, quien había sacado un comunicado, como Josefina Canale consideran que la aprobación de la reforma es sumamente necesaria para agilizar la Justicia

Ampliación de la Corte: el Partido Demócrata cree que se aprobará

Por UNO

La discusión por la ampliación de la Suprema Corte de Mendoza, como la intención del radicalismo por aprobar el proyecto de reforma, no se detienen.

Mucho menos ahora que desde un sector del Partido Demócrata, con funcionarios del gobierno actual a la cabeza, proponen abiertamente la necesidad de dialogar y negociar a fin de poder sancionar la nueva ley.

Tras posponer una semana la votación del proyecto, y de esa manera ganar tiempo para convencer a alguno de los aliados que en esta ocasión no acompañan, desde el oficialismo son optimistas gracias a la posición pública que expusieron algunos referentes del PD. Sabiendo que Guillermo Pereyra (Frente Renovador) no cambiará su decisión, apuntan todos los cañones para revertir la postura de Marcos Niven.

Los gestos mencionados fueron dos: primero la carta del dirigente demócrata Diego Arenas hacia Carlos Balter solicitando que el partido vote a favor el proyecto de reforma de la Corte Suprema, y segundo el comunicado de Richard Battagión, actual presidente de AYSAM, expresando su postura sobre la necesidad de ampliar el número de jueces para agilizar la Justicia.

Justamente el que dialogó con Diario UNO fue Battagión, quien aseguró que la postura de Niven es tal, por el hecho de que "hay propuestas suyas que en principio no tuvieron apertura o posibilidades y es lo que lo fuerza a definirse por la negativa".

En ese sentido, aseguró que si en el proyecto se receptan ideas del Partido Demócrata, el Diputado del PD podría modificar su postura.

"Creo que Niven lo explicó así, como que tuvo ideas que no fueron consideradas y lo llevaron a aplicar la posición negativa, pero abierta la negociación, en la medida que se puedan incluir ideas fruto de un acuerdo, puede prosperar", consideró Battagión.

En cuanto a su postura, replicó lo que había publicado respecto de la ampliación de la Corte. "Hay una situación que resolver y ampliando el número de jueces, se podría brindar agilidad", y aunque no considera que su comunicado haya sido un punto de inflexión, reconoció que lo hizo "con la intención de invitar al diálogo, a la apertura y a la negociación, sin cerrarnos y seguir sin avanzar en materia judicial, que es algo muy importante y urgente".

En la misma sintonía de Battagión se expresó la presidente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, también referente del PD. "Por cuestiones de gestión veo como funciona la justicia y veo clarísima la necesidad de agilizarla, por lo que me parece que la ley es muy buena en todo sentido, e inclusive el hecho de ampliar la cantidad de jueces de la Corte".

Además, a pesar de no haber hecho declaraciones luego de la convención del Partido, en la que estuvieron tanto los que se muestran a favor como quienes están en contra, consideró que la ventana de una semana más para la votación permitirá seguir dialogando y "ojalá se llegue a algún acuerdo para que salga esa ley que es positiva".

De esta manera, las posturas dentro del partido y de los referentes en particular son claras, solamente quedará tiempo para que desde el radicalismo inviten a la negociación a Niven y, a partir de incorporar algunas ideas al proyecto en general, se pueda obtener el voto positivo que hace falta para convertirlo en ley.

 Embed      
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza.
 Embed      

Temas relacionados: