Walter Bento-El fallo del Jury.jpeg
Foto: Axel Lloret / Diario UNO
El principal sospechoso de la causa apuntó que el objetivo de esta presunta banda que lo persigue es "Walter Bento preso y la vacante del cargo del Juzgado Federal 1", haciendo referencia a su destitución y detención que ocurrió en los últimos días del año pasado. En su nueva declaración pidió que "me traigan una foto o una prueba recibiendo un maletín. Jamás recibí nada de nadie".
El exmagistrado aseguró haber ejercido "con honor y orgullo esta profesión" y que "no trabajo con gente que no sea honesta, capaz o buena persona". "Jamás tuve un expediente cajoneado. Todas las resoluciones por supuesto que eran firmadas por mí, pero las consensuaba con quienes nos permitían tomar decisiones espectaculares desde el punto de vista jurídico", agregó.
El ex magistrado también se refirió a su supuesto vínculo con Diego Aliaga, el hombre asesinado en 2020 sospechado de ser su mano derecha para gestionar los sobornos: “Imputaron a un muerto que no puede venir acá a sentarse a defenderse y con quien nunca tuve relación y mucho menos impura”.
► TE PUEDE INTERESAR: Un policía detalló el allanamiento en la casa de Walter Bento: lujos y la no entrega de su celular
Walter Bento hizo también hincapié en Diego Barrera, uno de los primeros testigos en referirse a los presuntos arreglos de coimas pero que luego en el juicio se contradijo y dijo que esa versión la aportó por orden del fiscal Dante Vega. “Lo fueron manipulando y utilizando de rehén en toda esta locura. La idea era reventar a Bento como fuese”, dijo el ex juez federal.
También apuntó contra Daniel el Rengo Aguilera, ex jefe de la barrabrava de Godoy Cruz que declaró en el juicio que le ofrecieron 100 mil dólares para frenar una causa narco en su contra. Walter Bento aseguró que "vino a mentir" bajo las directivas del fiscal Dante Vega.
Walter Bento aseveró que estaría "encantando de enfrentarme en un careo" con los tres procesados arrepentidos que tiene el expediente, en referencia a los abogados Martín Ríos -pidió declarar en las próximas audiencias- y Matías Aramayo, además del contrabandista Marcos Calderón, quienes en su pacto de colaboración dieron detalles sobre cómo funcionaba la banda que gestionaba las coimas en Mendoza.
No alcanzó la jornada para finalizar la indagatoria del ex juez federal, que continuará este miércoles a media mañana ya que aceptará preguntas de la Fiscalía Federal y el resto de las partes.
walter bento preso esposas 3.jpg
Foto: Nicolás Ríos / Diario UNO
La causa de las coimas en Mendoza
A mediados de 2020 el supuesto empresario Diego Aliaga estuvo desaparecido y luego fue encontrado asesinado. Más allá de la conmoción por su crimen, comenzó a levantarse el rumor de que el hombre tenía contactos para sacar a presos de contrabando y narcotráfico en la Justicia Federal.
A fines de ese año, un sospechoso de financiar una narcobanda -Walter Bardinella Donoso- fue detenido y en su teléfono celular se encontraron conversaciones que alimentaron esa hipótesis.
El fiscal federal Dante Vega estuvo siguiendo la pista hasta que decidió ordenar allanamientos, detenciones e imputaciones que se concretaron el 5 de mayo de 2021. Entre los sospechosos se encontraban el juez federal Walter Bento, su esposa Marta Boiza y un puñado de abogados. La investigación no cesó allí, ya que hubo otros avances e imputaciones a medida que pasaban los meses.
► TE PUEDE INTERESAR: Juicio a Walter Bento: un comisario acusado dijo que Diego Aliaga le admitió que se reunió con el ex juez
En líneas generales, la pesquisa sostiene que Walter Bento lideraba una organización ilícita dedicaba a gestionar coimas para darles beneficios a presos, tales como arrestos domiciliarios o la libertad.
Aliaga habría sido la mano derecha del magistrado y su trabajo era contactar a las personas que caían presas por causas de contrabando o narcotráfico. El hombre les ofrecía los beneficios a cambio de jugosas coimas que eran pagadas en dólares y hasta en inmuebles. Luego comenzaban a ser representados por alguno de los abogados acusados que presentaban escritos para que el magistrado dictaminara la salida de la cárcel.
El fiscal Vega cuenta con un centenar de testigos para sostener su acusación, además de mensajes y llamadas -generalmente mediante la aplicación Telegram- donde los sospechosos hacían referencia a los sobornos y al juez Bento con algunos eufemismos. Del otro lado, los abogados defensores sostienen que es una causa que fue armada contra el magistrado por cuestiones políticas.
Por otro lado, la acusación consideró que Walter Bento y su clan familiar se enriquecieron y lavaron el dinero que provenía de las coimas. Prueba de ello, según la Fiscalía Federal, son los centenares de viajes que realizó el matrimonio durante los últimos años, las propiedades y vehículos que adquirió y los fondos de comercios en que invirtió.