A seis meses de quedar en la lupa de la Justicia Sebastián Henríquez, quien fuera titular del SUTE en Mendoza, terminó sobreseído en la denuncia por una causa de abuso sexual.
A seis meses de quedar en la lupa de la Justicia Sebastián Henríquez, quien fuera titular del SUTE en Mendoza, terminó sobreseído en la denuncia por una causa de abuso sexual.
En los primeros días de este año, una militante de la organización política Venceremos –misma a la que pertenece el sindicalista- realizó una denuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género. Palabras más palabras menos, la joven aseguró que mantuvo relaciones con Henríquez pero que le había pedido que utilice preservativo y el hombre no lo hizo.
Se formó un expediente bajo el delito de abuso sexual con acceso carnal, un delito que prevé de 6 a 15 años de prisión. Como la víctima no quiso instar la acción penal, a Henríquez se le tomó una declaración informativa –paso intermedio entre ser testigo y acusado en una causa-. En ese testimonio, el gremialista aseguró ser inocente.
Por esos días también se apartó de su cargo como titular del gremio que nuclea a trabajadores de la educación y mantuvo silencio mediático.
La historia judicial terminó el viernes pasado cuando los abogados defensores, Guillermo Yornet y Antulio Santamaría, solicitaron el sobreseimiento de Sebastián Henríquez considerando que el hecho no existió.
La fiscal de Violencia de Género Mariana Pedot brindó un dictamen positivo, aunque consideró que la causa debe terminarse pero por falta de pruebas.
Finalmente la jueza Mirna Montaldi falló en el mismo sentido que el Ministerio Público Fiscal y dictó el sobreseimiento por falta de pruebas al ex titular del SUTE. Al estar todas las partes de acuerdo, la decisión de la magistrada quedará firme y el expediente será archivado.
Tras superar en el ámbito penal la acusación judicial por abuso sexual, ahora restará resolver el regreso de Henríquez a su actividad gremial ya que él mismo se había apartado provisoriamente para no entorpecer la investigación que, ahora, tiene punto final.