Ignacio D. I., sentenciado en 2011 a seis años de prisión por incendiarle la propiedad a una exconcubina y recientemente condenado, en el marco de un juicio abreviado en 2017, por una serie de amenazas contra una expareja, deberá continuar bajo la medida cautelar de prisión preventiva tras un fallo dictado en la Cámara de Apelaciones por una nueva causa sobre amenazas simples.
El dictamen judicial, que lleva la firma del camarista, Jorge Andrés, sostuvo que "luce claro que la libertad del imputado va a perturbar la investigación" por lo que determinó que el acusado continúe alojado en un establecimiento del servicio penitenciario.
El pedido para que el acusado sea excarcelado fue realizado por el defensor público, Sebastián Amadeo, quien recurrió ante un tribunal de alzada y solicitó medidas alternativas a la prisión. La solicitud del letrado, perteneciente al Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, fue en base al fallo dictado por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, el pasado 22 de diciembre, que determinó que el muchacho de 40 años quede bajo esa medida cautelar.
El viernes 23 de diciembre, el juez Andrés, ratificó el fallo del juez de primera instancia y confirmó la medida cautelar.
• LEER MÁS: Violencia machista: por tercera vez condenaron a Ignacio De Iriondo, ahora por amenazas
Amenazas por red social
Los delitos por los cuales imputado deberá permanecer en prisión hasta que llegue el juicio, ocurrieron entre julio y diciembre del 2017 y fueron en base a una serie de mensajes, catalogados como amenazas simples, enviados por la red social Instagram en momentos en que cumplía una sentencia -en la cárcel- dictada en el marco de juicio abreviado sellado en junio del 2017.
• LEER MÁS: Por amenazas, De Iriondo cayó otra vez en prisión preventiva
Dichos mensajes, que investiga la Justicia, expresaban una serie de agravios: "En el fondo vas a quedar vos"; "Este año disfruto yo, 7 años sin pasar las fiestas en familia, este año me toca reír y a vos llorar, no te vas a olvidar jamas de mi"; "Te vas a ahogar antes vos, mogólica hija de puta".
Para el juez Andrés, los dichos vertidos por la red social forman parte "de un mal inminente que el imputado promete desplegar sobre la víctima, que en este caso era su expareja".
Desde la otra vereda, la defensa del acusado cuestionó que "los hechos seleccionados como ilícitos, carecen de referencias temporales y contextuales, y no constituyen el delito de amenazas; que como consecuencia de ello, al no constituir delitos los hechos imputados, no pueden efectuarse una prognosis de pena".
Un historial con penas impuestas
Ignacio D. I. fue condenado el 2 de junio del 2017 en el marco de un juicio abreviado que fue acordado por los fiscales, Sergio Alvira y el defensor oficial, Rodolfo Mingarini y que fue homologado por el juez de primera instancia, Héctor Candioti.
Aquella condena fue de un año de prisión efectiva y se dio en base a una serie de delitos que cometió en perjuicio de su expareja -la cual es víctima en esta nueva causa- a fines del 2016. Los mismos fueron por "amenazas reiteradas" y "tentativa de violación de domicilio".
Anteriormente, en 2011, fue condenado a seis años de prisión efectiva luego de incendiarle la vivienda en la que vivía otra expareja con su hija.
Llevado a juicio y absuelto en Cámara
En 2015, el imputado fue llevado a juicio oral y acusado ante un tribunal de jueces por la exfiscal del MPA, Graciela Parma, quien lo acusó por daños y amenazas que su sufrió una mujer con la que mantenía una relación tras conocerla en el penal de Coronda, donde purgó su primer condena.
Aquellos hechos ocurrieron en 2014, cuando el imputado transitaba la libertad condicional luego de haber cumplido los dos tercios de la condena por haberle incendiado a su expareja la casa.
El 17 de noviembre del 2015 fue condenado por el juez Eduardo Pocoví a un año de prisión efectiva. Aquel fallo fue apelado por su defensa, a cargo de Sebastian Moleón y Mario Guedes -defensa pública- y fue analizado por un tribunal de alzada que resolvió absolverlo de los hechos por los que fue condenado en el juicio oral y público.