A casi 20 años

Se dilató el cuarto juicio por el caso Micaela Reina y el crimen está cada vez más lejos de esclarecerse

La Fiscalía volvió a pedir un juicio por el tristemente recordado crimen de la niña de 11 años en Guaymallén, pero nuevamente se presentaron demoras

El expediente que busca esclarecer el crimen de Micaela Reina, la niña de 11 años abusada sexualmente y asesinada en una bodega de Guaymallén, parece estar en un loop interminable desde hace casi dos décadas. A las puertas del cuarto juicio que se va a realizar por el hecho de sangre, otra vez hubo una dilación.

Luego de algunas correcciones en la acusación que ordenaron realizar los jueces, la Fiscalía sostiene (una vez más) que el caso está listo para ventilarse en un juicio oral. Quienes llegan acusados a esta instancia son la madre de la niña, Marta Silvia Reina (57) y quien era su pareja, Ramón Osvaldo Duarte -este domingo cumplió 68 años-.

Ambos están imputados por abuso sexual seguido de muerte, en el caso del hombre como autor material y en el caso de la mujer como cooperadora y agravado por el vínculo. Por ende, arriesgan una pena de prisión perpetua si son encontrados culpables por el crimen.

Marta Reina, la madre de Micaela, la nena violada y asesinada en el 2007. Foto: archivo Diario UNO.
Marta Reina, la madre de la víctima del crimen que se convirtió en sospechosa.

Marta Reina, la madre de la víctima del crimen que se convirtió en sospechosa.

Sin embargo, en los primeros días de mayo las defensoras oficiales de los imputados por el crimen presentaron pedidos de nulidad de la investigación y de oposición a la elevación a juicio. Por esto, se fijó una audiencia para el próximo 27 de junio así el juez Federico Martínez resuelve la situación. Sin embargo, una de las representantes legales se encontrará de licencia para esa fecha, por lo que pidió una reprogramación por lo que probablemente la audiencia se realizará después de la feria judicial de julio.

El crimen y el largo derrotero judicial

El 17 de mayo de 2007 encontraron el cadáver de Micaela Reina en un piletón de una bodega abandonada en calle Sarmiento, en Guaymallén. Los forenses determinaron que la pequeña de 11 años murió asfixiada y, además, había sido abusada sexualmente.

Su madre, Marta Reina, encabezó los pedidos de Justicia por el crimen que se replicaron en distintos medios. Su discurso fue claro: apuntó contra su ex pareja y padre de la víctima, Alejandro Prádenas.

Alejandro Prádenas.jpg
Alejandro Prádenas, el padre de Micaela Reina, estuvo preso injustamente por el crimen.

Alejandro Prádenas, el padre de Micaela Reina, estuvo preso injustamente por el crimen.

La investigación estuvo plagada de contradicciones, pero así y todo el padre biológico llegó a juicio en 2009, imputado por privación de la libertad agravada. Fue condenado a 6 años de prisión, pero como estaba libre siguió en las calles ya que el fallo no quedó firme: fue apelado por sus abogados. Un año después, la Suprema Corte de Justicia le dio un cachetazo. Agravó su pena a 15 años de cárcel por abandono de person seguido de muerte. Prádenas debía caer detenido, pero escapó y quedó prófugo por el crimen.

En abril de 2017, el padre biológico de Micaela Reina fue capturado y pasó a cumplir la condena en su contra. Años después la Suprema Corte ratificó la sentencia condenatoria pero meses después sus abogados presentaron un recurso ante la Corte nacional. A la espera de esa respuesta definitiva, la causa prescribió y Alejandro Prádenas quedó libre.

La teoría del crimen contra su madre y su pareja

En medio de ese laberíntico proceso contra el padre biológico de la niña, otro fiscal comenzó una investigación nueva con otra línea totalmente distinta. Apuntó contra Marta Reina y Osvaldo Ramón Duarte, con quien supo estar casada.

Marta Reina y Ramón Duarte, acusados por la muerte de Micaela Reina (11)
Marta Reina y Ramón Duarte, los sospechosos del crimen.

Marta Reina y Ramón Duarte, los sospechosos del crimen.

Se basó en el hallazgo de semen de Ramón Duarte en la ropa que tenía puesto el cadáver, la propia confesión del padrastro sobre los abusos contra la niña, el testimonio de una prima de Marta Reina quien aseguró que a la mujer "se le fue de las manos lo de prostituir a Micaela" y además varias contradicciones que ha prestado la madre de la víctima del crimen.

Ambos fueron juzgados a mediados de 2014 pero en un polémico fallo terminaron absueltos por el crimen. Tiempo después, la Corte anuló esa sentencia y ordenó realizar un nuevo debate, el cual estaba programado para mediados de 2023.

Ese tercer juicio por el crimen de Micaela Reina comenzó pero en la primera audiencia se suspendió porque los jueces consideraron que había errores técnicos en la acusación de la Fiscalía, por lo que ordenaron rehacerla. Esto ya ocurrió y ahora, nuevamente, habrá que esperar a ver si el caso está listo para un cuarto juicio.