Desde fines de 2023 hasta mediados de 2024, las salideras bancarias fueron una constante en el microcentro mendocino. Y no fue casualidad. Una investigación reconstruyó que existía una banda criminal bastante aceitada, integrada por ladrones tucumanos y mendocinos, que hacía tareas de inteligencia y marcaban a las víctimas de los robos. En esa megacausa, al menos 3 integrantes de la organización fueron condenados en los últimos días.
Primeras condenas contra la banda que cometió salideras bancarias por $36 millones
Tres integrantes de la banda integrada por tucumanos y mendocinos ya fueron condenados por una decena de salideras bancarias
Desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 23 de mayo de 2024 se concretaron 11 asaltos bajo la modalidad de salideras bancarias en pleno centro, totalizando un botín superior a los $36 millones -entre pesos argentinos y dólares en efectivo-. En algunos casos, los robos fueron fallidos y los ladrones quedaron atrapados infraganti o al menos dejaron evidencias incontrastables en su contra.
De esta forma, la investigación judicial y policial reconstruyó que había una banda operando en Mendoza, aunque con fuerte presencia de integrantes oriundos de Tucumán. El modus operandi estaba muy aceitado. Una parte de la banda -generalmente 3 mujeres- hacía una logística previa: se sentaban en las plazas del centro a observar, marcaban a los clientes que salían con mochilas o bolsos de los bancos e indicaban en qué vehículo se subían.
Desde la plaza San Martín marcaban a las víctimas de salideras bancarias.
Luego estaba la parte de la fuerza bruta. En autos o motos perseguían a las víctimas y en algún semáforo -o cuando dejaban su auto estacionado en otro lugar- los violentaban para concretar el robo y llevarase el dinero en efectivo.
Las condenas contra la banda de salideras bancarias
Los sospechosos de integrar la banda criminal fueron cayendo uno a uno, gracias a una investigación que incluyó escuchas telefónicas, pruebas de ADN y análisis de información extraída de teléfonos celulares que se encontraron en la escena de alguno de los robos.
El primer condenado en el expediente fue Álvaro Leandro Pacheco, un tucumano de 33 años, que recibió una pena de 3 años en efectivo -con libertad condicional- como integrante de la asociación ilícita. El juicio abreviado fue firmado a mediados de septiembre pasado.
En tanto que la semana pasado pasaron por el mismo proceso Jairo Petiso Saracho (38), también oriundo de Tucumán, y el mendocino Lucas Gabriel Cataldo (26). Ambos recibieron una pena de 3 años de prisión en efectivo bajo la misma calificación, aunque en el caso de Cataldo se le sumó una causa de violencia de género por dejar encerrada en su casa a su expareja.
Lucas Cataldo estaba complicado con conversaciones telefónicas que mantuvo con otros miembros de la banda donde, tras una salidera bancaria, dijo una frase como "'¿qué les pasa a todas que se quieren juntar ahora con nosotros? Se enteraron que agarramos un par de millones".
En tanto que Jairo Saracho quedó pegado al expediente luego de una salidera bancaria frustrada que realizó Leandro Pacheco, quien protagonizó una fuga primero en moto y luego corriendo. Este último no sólo fue filmado por cámaras de seguridad del centro, sino que también dejó su teléfono celular en el lugar del hecho del cual se extrajo información que complicó a otros miembros de la banda.
Fuentes judiciales adelantaron que hay 2 integrantes más de la asociación criminal que ya pidieron ser condenados en un juicio abreviado por las salideras bancarias.





