Valle de Uco

Juzgan a un hombre acusado de cometer el crimen de su hijo de un escopetazo

Esta semana se realizará el juicio por jurado que deberá esclarecer cómo ocurrió el crimen del docente Facundo Almendra (36) ocurrido a fines de 2023

Su padre le disparó con una escopeta. ¿Fue en legítima defensa? ¿Murió por el disparo o por un virus intrahospitalario? Esas preguntas deberá responder un jurado popular del Valle de Uco durante el transcurso de esta semana en un juicio por un crimen ocurrido a fines de 2023.

Desde este lunes y durante toda la semana se comenzarán a ventilar las pruebas por el crimen de Facundo Almendra (36), un docente y sonidista de San Carlos que fue baleado por su propio padre, Carlos Almendra (72), y murió una par de semanas después.

Carlos Almendra, que se encuentra detenido en prisión domiciliaria, arriesga un escenario de múltiples opciones en el desenlace del juicio. Podría ser condenado a prisión perpetua, aunque también podría ser absuelto o recibir un pena sensiblemente menor. Todo depende de la teoría que se imponga ante el jurado, la de la fiscal del Valle de Uco Eugenia Gómez o la de los abogados defensores Fernando Peñaloza y Natalia Lorenzo.

Facundo Almendra.jpg
Facundo Almendra, la víctima del crimen en San Carlos.

Facundo Almendra, la víctima del crimen en San Carlos.

Las teorías sobre el crimen en San Carlos

Aquella noche de diciembre de 2023, hubo una discusión en el domicilio ubicado en La Consulta entre padre e hijo. El primero de ellos tomó una escopeta y efectuó un disparo contra su hijo, quien salió tambaleando hasta la vereda y se desvaneció. Quedó internado y terminó muriendo un par de semanas después -ver más abajo-.

La Fiscalía no tiene dudas de que se trató de un homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego, crimen que prevé la única pena de prisión perpetua.

Sin embargo, la defensa del agricultor de 72 años tiene dos teorías alternativas. Por un lado que Cristóbal Almendra no tuvo intención de cometer el crimen sino que disparó intentando disuadir a su hijo que lo estaba golpeando en medio de la discusión. En ese caso, podría encuadrarse el caso como una legítima defensa o un exceso de esta, recibiendo una pena sensiblemente menor.

Por otro lado, los defensores sostienen que el docente terminó muriendo por un virus del que se contagió mientras estaba internado en el hospital. En ese caso, su padre no sería técnicamente el autor del crimen.

Facundo Almendra 2.jpg
Facundo Almendra, la víctima del crimen en San Carlos.

Facundo Almendra, la víctima del crimen en San Carlos.

De hecho, la necropsia que emitió el Cuerpo Médico Forense (CMF) en el expediente por el crimen estableció como causa de muerte un "fallo multiorgánico por sepsis secundaria a neumonía asociada a respirador por citrobacter bleey" y también "herida de arma de fuego en tórax con lobulectomía superior pulmón izquierdo".

El crimen en San Carlos

El 11 de diciembre de 2023, Cristóbal Almendra y su hijo Facundo estaban en un domicilio ubicado en calle Tucumán al 148, en la localidad de La Consulta. Este último, que era docente y sonidista, salió del domicilio gravemente herido y se fue tambaleando hasta caer desplomado en el frente de su casa. Tenía un disparo producido por una escopeta Beretta calibre 28 que recibió en la dorsal izquierda, que lo dejó internado varios días hasta morir el 30 de diciembre.

Los testigos manifestaron que Cristóbal Almendra también salió de su casa e intentó subirse a un vehículo, mientras algunas personas le reclamaban el hecho. Las respuestas que brindó fue "este hijo de puta merece morir, ¿sabés lo que me ha hecho pasar?".

La investigación por el crimen determinó que padre e hijo tenían constantes discusiones por el pago de impuestos de una finca pero que también que el docente nunca le pudo perdonar a su progenitor que ejercía violencia de género contra su madre, quien había fallecido hacía algunos meses.

Temas relacionados: