Aun en plena pandemia de coronavirus, el lunes 3 de agosto volverá a hacerse un juicio por jurado popular en Mendoza. Será en San Rafael: un ex policía será juzgado por el delito de femicidio en perjuicio de su esposa y los 12 ciudadanos que decidirán entre culpable o no culpable estarán presentes en la sala. Durante los cuatro días de audiencias todos los presentes usarán barbijos.
Te puede interesar: Con sueldos de $25 mil y tatuajes permitidos el Ejército busca aspirantes
El acusado es Víctor Acuña y la víctima, que también era personal de la Policía de Mendoza, se llamaba Lorena Segura. La necropsia determinó que murió de un disparo en la cabeza. Peritajes balísticos revelaron que el arma homicida pertenecía a Acuña.
Te puede interesar: "Me encantaría que los administradores de la cosa pública sean juzgados por jurado popular"
El crimen sucedió el 15 de abril de 2018 en el departamento que ambos compartían sobre la calle Paso de los Andes de General Alvear, y Acuña fue imputado del delito de homicidio doblemente agravado por uso de arma de fuego y por el vínculo. Hoy está alojado en la Penitenciaría de San Rafael.
En total 26 personas fueron citadas como testigos.
Higiene antivirus
El jurado, cuyo proceso de conformación está terminando por estas horas, estará integrado exclusivamente por sanrafaelinos para evitar, por razones de cuidado de la salud pública, que vecinos residentes en Alvear viajen hasta San Rafael, ya que el juicio se hará en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano.
La primera acción de la Justicia para preservar la salud pública fue retirar del padrón de potenciales jurados a los ciudadanos mayores de 60 años, ya que son personas en riesgo de contraer el Covid-19.
María Eugenia Laigle será la jueza técnica encargada de conducir el proceso y Pablo Peñasco será el fiscal que lleve adelante la acusación.
Este será el cuarto juicio por jurado popular en San Rafael desde que Mendoza comenzó a aplicar esta mecánica en 2019, y el primero en lo que va de la pandemia de Covid-19.