El 16 de diciembre pasado, cerca de las 19, la víctima había salido de cursar y estaba caminando junto a una amiga por la intersección de calles Rioja y Buenos Aires. En ese momento, a plena luz del día y frente a decenas de personas, fue interceptada por Sassone quien le recirminó que lo había denunciado días atrás por amenazarla con prender fuego su domicilio.
► TE PUEDE INTERESAR: Sufría depresión la mujer que ahorcó y mató a su hija, y luego se suicidó en Lavalle
El hombre la sorprendió al tomarla del brazo y empuñó un cuchillo de cocina con el cual lanzó varias puñaladas. La joven estudiante sufrió profundos cortes en su brazo izquierdo, en la espalda y hasta en su frente. El desenlace no fue fatal gracias a que llevaba puesta una faja que contuvo los puntazos que iban dirigidos a las costillas y porque inmediatamente los transeúntes advirtieron la situación y detuvieron la agresor.
Se abrió un expediente penal donde en un principio Sassone fue imputado por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género. Sin embargo, las autoridades judiciales interpretaron que no fue un simple ataque sino que el hombre tuvo la clara intención de cometer un femicidio por lo que el expediente fue remitido a la Fiscalía de Homicidios.
► TE PUEDE INTERESAR: Reconstruyeron las últimas horas con vida de Diego Aliaga: mujeres, comidas, drogas y nerviosismo
Este jueves, la fiscal Andrea Lazo y la defensora oficial Mariana Silvestri acordaron resolver el caso a través de un juicio abreviado donde Sassone reconoció su autoría en el hecho de sangre. La jueza Miriam Nuñez lo condenó a 10 años y 8 meses de prisión, la pena mínima que establece el Código Penal para un homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en grado de tentativa.