Según los denunciantes, en lugar de gestionar la regularización de la situación existente en los loteos iniciados por Ricardo Dumit años atrás y del avance del proyecto en San Roque, "los profesionales del Estudio Gambi buscaron una y otra vez quedarse para sí con los derechos y acciones objeto de los mismos".
Ahora, el tribunal que preside el abogado Ramiro Villalba y que integran vocales titulares y suplentes, deberá analizar la presentación administrativa y evaluar si los abogados Gambi, Lauzon y Festa son pasibles de ser sancionados, de acuerdo al Código de Ética que rige el trabajo de los letrados y procuradores.
► TE PUEDE INTERESAR: Ex vicegobernador advirtió al Congreso que será un error aprobar Alcohol Cero sin cambiar el Código Penal
El expediente sucesorio está en el fuero Civil
La sucesión de bienes caratulada "Dumit, Ricardo" se tramita en el Primer Tribunal de Gestión Judicial Asociada.
Pablo Chesi, abogado de Sara y María Elena Dumit -dos de las herederas- explicó a Diario UNO que "Jorge Gambi representa a otro de los herederos. Entendemos que desde el Estudio Gambi se han vulnerado ciertas normas del Código de Ética en ese proceso sucesorio por eso acudimos al Tribunal de Ética".
imagen.png
Pablo Chesi, abogado de las denunciantes.
- ¿Qué tipo de perjuicios advierten?
- De tipo económico a los acreedores y porque los fondos que surgen de la regularización de la sucesión son necesarios para terminar con ese proceso. Se han volcado a otros destinos y no a los que estaban previstos. Los perjuicios económicos de mis clientas se producen en el marco de un convenio de servicios profesionales exigido por el estudio Gambi cuando ellas pidieron que lleve adelante el caso. Se les impuso un pacto de cuota litis -el abogado participa con los cliente de los avatares del proceso en vez de cobrar los honorarios tradicionales- "que es altamente gravoso".
- ¿Qué advierten que sucedió?
- El total incumplimiento en la manda tendiente a sanear los conflictos de intereses derivados de la sucesión. No se llevó a cabo gestión efectiva alguna, abandonando cualquier tratativa en tal sentido, permaneciendo inalterada, con grave perjuicio para esta parte
"Ni se concretó gestión efectiva alguna por los denunciados con relación a las expropiaciones que afectaban determinados bienes relictos, las que hace años que no registran avance ninguno" "Ni se concretó gestión efectiva alguna por los denunciados con relación a las expropiaciones que afectaban determinados bienes relictos, las que hace años que no registran avance ninguno"
"La gestión de los profesionales apuntó en realidad a intentar adquirir los derechos y acciones de los herederos sobre dichos bienes o sobre las sumas indemnizatorias sustitutivas" "La gestión de los profesionales apuntó en realidad a intentar adquirir los derechos y acciones de los herederos sobre dichos bienes o sobre las sumas indemnizatorias sustitutivas"
Cómo se compone el Tribunal de Ética del Colegio de Abogados
Presidente: Dr. Ramiro Villalba
Vicepresidente 1: Dra. Marcela Micames
Vicepresidente 2: Dr. Agustín Palacios
Vocales titulares
Dra. María Federica Surballe Müller
Dr. Martín Andrés Zangrandi
Dra. María Florencia Becerra
Dr. Pablo Enrique De Rosas
Miembros suplentes
Dra. Liliana Claudia López Maida
Dr. Carlos Enrique Alberto Gatica
Dra. Natalia Laura Vallina
Dr. Juan Bautista Valles
Dra. María Del Pilar Varas
Dr. Octavio Nicolás Billi
Dra. Marcia Marcela Arcajo
► TE PUEDE INTERESAR: MendoTravel puso el pie en el acelerador para potenciar el perilago alrededor del Gran Hotel Potrerillos